Conocimiento Del Cliente
Enviado por yanecita85 • 12 de Noviembre de 2013 • 298 Palabras (2 Páginas) • 348 Visitas
CONOCIMIENTOS DEL CLIENTE:
Este debe contar con procedimientos para obtener un conocimiento efectivo, eficiente y oportuno de todos los clientes actuales y potenciales. Así como para verificar la información y los soportes de la misma, el conocimiento del cliente implica conocer de manera permanente y actualizada por lo menos los siguientes datos:
1. IDENTIFICACION: Este es el conocimiento y verificación de todos los datos exigidos en el formulario que permite individualizar plenamente la persona natural o jurídica que se pretende vincular.
a) Cuando es persona jurídica el conocimiento del cliente supone conocer la estructura de su propiedad es decir la identidad de los accionistas o asociados que tenga directa o indirectamente más del 5% de su capital social, aportes o participación en la entidad.
2. ACTIVIDAD ECONOMICA: Se le llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades, es principal de toda persona natural o jurídica.
3. CARACTERISTICAS: conocer los montos y procedencias de sus ingresos y egresos.
4. RESPECTO A CLIENTES VIGENTES: las características son conocer los montos de sus transacciones y operaciones.
PASOS DE COMO CONOCER LOS CLIENTES DE LAS ENTIDADES
Con estos procedimientos se busca tener efecto para que las entidades diseñen y adopten formularios de solicitud de vinculación de clientes que contengan por lo menos la información más importante que a continuación vamos a mostrar, las cuales deben diligenciarse de acuerdo con las instrucciones en el presente instructivo, las entidades deben obtener de los potenciales clientes el diligenciamiento de los formularios de solicitud de vinculación para el suministro de productos o prestación de servicios, dicho formulario debe ser diligenciado por toda persona que se encuentre facultada o autorizada para disponer de los recursos o bienes objeto del contrato, caso en el cual deberá verificar el documento que acredita dicha facultad o autorización.
...