Conocimiento de las Matemáticas en Educación Primaria. Unidad de medida
Enviado por Joan Sánchez Canaleta • 30 de Octubre de 2022 • Tarea • 439 Palabras (2 Páginas) • 80 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Conocimiento de las Matemáticas en Educación Primaria | Apellidos: | |
Nombre: |
Actividad: Unidades de medida
Presentación de la actividad
Prepara una actividad en la que se trabajen distintas unidades de medida.
Objetivos
- Utilizar las matemáticas en diferentes acciones cotidianas.
- Plantear problemas matemáticos en los que se utilicen de forma correcta las medidas y proporciones.
- Potenciar la capacidad de búsqueda y síntesis.
- Asumir el rol de organizador que el alumno necesitará después como docente.
- Realizar una actividad motivadora de cara a su futuro profesional como maestro.
Descripción e instrucciones para realizar la actividad
Plantea una actividad en el que se trabajen las unidades de medida. El escenario puede ser variable: una tienda, un itinerario de una excursión, la compra de una vivienda, la planificación de un viaje… Has de tener en cuenta una serie de requisitos importantes:
- Se deben considerar, como mínimo, cinco unidades de medidas diferentes.
- Se deben transformar todas las unidades empleadas, al menos en una ocasión, a unidades mayores o menores dentro del contexto y de la lógica del problema.
- El problema puede contener distintos apartados que permitan relacionar diferentes unidades de medida.
- La actividad debe estar planteada dentro de un contexto lo más real posible.
- Es importante mostrar y justificar los razonamientos que vas realizando en cada paso del problema.
Por ejemplo: «Hemos comprado una casa y queremos remodelarla. Una de las habitaciones mide 3 metros de largo y 4 de ancho. Queremos poner baldosas para el suelo y las que nos gustan son cuadradas y miden…». En este contexto, habría que utilizar cinco unidades de medida distintas y proponer situaciones en las que haya que operar con los datos y transformarlos a otras unidades de medida, pues, como se ha trabajado en el tema, dependiendo del objeto que estemos midiendo, hay una unidad que se ajusta mejor que otras.
Criterios de evaluación
- Presenta un problema matemático que conecta los contenidos con la realidad, utilizando datos creíbles y utiliza como mínimo cinco unidades diferentes incluyendo en el problema diferentes apartados que relacionan las diferentes unidades de medida.
- Realiza los cálculos de forma correcta dominando la transformación de unidades de medida.
- Presenta una actividad original y creativa.
- Expone y justifica de forma clara el razonamiento realizado en la resolución del problema
- Cita y referencia las fuentes bibliográficas utilizadas de acuerdo con la normativa APA. Cuida el formato y el estilo de redacción de tal manera que resulta elegante y sin errores. Se adecua a la forma de expresión habitual en el ámbito académico.
- Corrección ortográfica:
- Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
- Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
Extensión máxima: 3 páginas, fuente Calibri 12, interlineado 1,5.
Actividades[pic 1]
[pic 2]
...