Conocimiento de los procesos metodológicos en el área de su futura profesión
Enviado por marjo1_2 • 6 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 426 Palabras (2 Páginas) • 58 Visitas
De acuerdo a los temas analizados, determine y explique 4 aspecto que hacen importante el conocimiento de los procesos metodológicos en el área de su futura profesión
- Operacionalización de las variables
Es un proceso que se inicia con la definición de las variables en función de factores estrictamente medibles a los que se les llama indicadores. El proceso obliga a realizar una definición conceptual de las variables para romper el concepto difuso que ella engloba y así darle sentido concreto dentro de la investigación, luego en función de ello se procese a realizar la definición operacional de la misma para identificar los indicadores que permitirán realizar su medición de forma empírica y cuantitativa, al igual que cualitativamente llegado el caso
- Enfoque cualitativo
El método cualitativo, utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población. Tal motivo que se recopiló los datos necesarios, como son los artículos de revistas científicas destinadas y aplicadas en esta investigación para la elaboración y ejecución de los ejemplos propuestos en el planteamiento del problema también es denominado naturalista-humanista o interpretativo, y cuyo interés “se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social
- Enfoque cuantitativo
Este enfoque presupone una verdad definida con anterioridad y a la cual el investigador no puede ni debe alterar. Bajo este planteamiento tienen mucha importancia las herramientas numéricas como mediciones, es por ello que las estadísticas tienen importancia en este tipo de investigaciones. La investigación cualitativa asume una realidad subjetiva, dinámica y compuesta por multiplicidad de contextos. El enfoque cualitativo de investigación privilegia el análisis profundo y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las realidades estudiadas.
- Enfoque mixto
Durante mucho tiempo, se consideró que los enfoques cuantitativo y cualitativo eran completamente contrarios y que, por ende, no podían utilizarse de forma conjunta. Una de las ventajas del enfoque mixto se encuentra en la facilidad para generar y verificar teorías en un mismo estudio, la posibilidad de obtener inferencias más fuertes. Actualmente, se puede observar una posición más ecléctica por parte de algunos expertos, y esta tendencia se puede encontrar en algunos estudios en donde se busca dar, tanto una explicación de los hechos (enfoque cuantitativo) como una comprensión de estos (enfoque cualitativo). Lo que puede contribuir a anular los posibles sesgos de la investigación y fortalecer el proceso investigativo.
...