Cuestionario de la ley de servicio civil
Enviado por cecicosme89 • 29 de Mayo de 2017 • Trabajo • 5.824 Palabras (24 Páginas) • 560 Visitas
Cuestionario de la Ley de Servicio Civil
- Apunte la denominación completa de la ley del servicio civil (Número de decreto y Nombre completo): Número de decreto 1748, ley del servicio civil y su reglamento.
- ¿En qué fecha se emitió esta ley? El 2 de mayo de 1968.
- ¿En qué fecha se inició esta ley? Entro en vigor el 2 de mayo de 1969.
- Elabore el índice, estructura o división de la ley (Títulos y capítulos) con resumen del contenido de cada parte:
Ley del servicio civil
Decreto 1748
Título I
Capitulo único
Disposiciones generales; Trata del carácter y propósito de la ley los principios, de lo que es un servidor público, las fuentes supletorias de los casos que no están prevista en esta ley, deben ser resueltos de acuerdo con los principios fundamentales de la misma, preferencia a los guatemaltecos.
Titulo II
Capítulo I
Órganos directores
El presidente es la máxima autoridad del servicio civil, los órganos superiores encargados de la aplicación de esta ley los cuales son la junta nacional del servicio civil, oficina nacional de servicio civil.
Capitulo II
Junta nacional del servicio civil
Los que integran esta junta el periodo en caso de ausencia y vacancias de la manera que se organiza, la calidad el cual establece que los miembros de la junta deben ser ciudadanos guatemaltecos y mayores de 30 años, así también los que no pueden formar parte de esta junta, él nombramiento de servidores públicos para la junta, facultades para determinar resoluciones y los deberes y atribuciones.
Capitulo III
Oficina nacional del servicio civil
La oficina nacional del servicio civil es el órgano ejecutivo encargado de aplicación de esta ley, así como también el nombramiento del director y del subdirector los requisitos y no pueden ser nombrados, los deberes y atribuciones que deben cumplir.
Título III
Capítulo I
Clasificación del servicio publico
Los servicios pueden ser extensos, sin oposición. Por oposición y quienes comprendes en estos así como el funcionamiento.
Título IV
Capitulo único
Clasificación de puestos
Asignación y reasignación de puestos, prohibiciones, derecho de revisión y notificaciones
Título V
Capítulo I
Ingreso al servidor por oposición
Condiciones de ingreso
Capitulo II
Exámenes
Autoridad y sistemas de exámenes, exámenes de credenciales, solicitud y convocatoria, candidatos elegibles, notificación de resultados de exámenes, establecimientos de registros.
Capitulo III
Nombramientos
Vacantes y certificación de elegibles, selección de candidatos, inexistencia o insuficiencia de candidatos elegibles, nombramientos provisionales y de emergencia, nulidad del nombramiento y responsabilidad
Capitulo IV
Periodos de prueba
Término del periodo de prueba, facultad de la autoridad nominadora y del director de la oficina nacional de servicio civil, evaluación del periodo de prueba.
Capítulo V
Promociones, ascensos temporales.
Capítulo VI
Permutas y traslados
Permutas, traslados.
Titulo VI
Capitulo único
Derechos, obligaciones
Derechos de los servidores público, derecho de asociación, obligaciones de los servidores públicos, prohibiciones especiales.
Título VII
Capitulo único
Jornadas y descansos
Jornada ordinaria, descansó semana, día de asueto.
Título VIII
Capitulo único
Régimen de salarios
Plan de salarios, vigencia del plan, evaluación.
Título IX
Capítulo I
Régimen disciplinario
Sanciones, efectos de la sanción
Capítulo II
Régimen de despido
Despido justificado, perdida de derecho, rehabilitación, procedimiento de despido.
Capitulo III
Impugnación de resoluciones
Procedimiento, efectos de la resolución, supresión de puestos, la reinstalación, cesación definitiva de funciones.
Titulo X
Capitulo único
Del magisterio nacional
Magisterio nacional.
Titulo XI
Capitulo único
Disposiciones complementarias
Prohibiciones, término de prescripción, interrupción de la prescripción, faltas, cambio de clasificación, del servicio exento, trabajadores de planillas, derechos post-mortem, de los miembros del ejército.
Título XII
Capitulo único
Disposiciones transitorias
Situación jurídica de los servidores públicos con puestos del servicio por oposición, vigencia del plan de clasificación y de la escala de salarios, integración de la primera junta, primer director, clases pasivas, otros servidores del estado, aplicación progresiva, presupuesto, derogación y vigencia.
- Elaborar la síntesis de los considerados de la ley
Es necesario complementar la legislación social de Guatemala, que es urgente mejorar la administración pública, los objetivos y principios deben ser garantizar a la nación la eficiente operación de los servicios públicos, afirmar y proteger la dignidad de los trabajadores del estado, propiciar que la administración pública invierta sus recursos económicos en forma ordenada y cuidadosa en el pago de servicios personales manteniendo estos gastos dentro del mínimo compatible con las necesidades del país.
...