ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidamos La Salud

ALLYAVO10 de Mayo de 2014

742 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO: “¿CÓMO CUIDAMOS NUESTRA SALUD?”

FUNDAMENTACIÓN: Se entiende la importancia de la salud como un valor muy estimado que nos permite hacer un sin fin de cosas a lo largo de nuestras vidas y muchas veces nos damos cuenta de dicha importancia cuando se pierde ese estado, de perfecto equilibrio por distintas causas. Es por eso que este proyecto apunta al cuidado de la salud y la prevención de enfermedades y está destinado además al conocimiento de los cuidados básicos y controles necesarios, especialmente en la primera infancia que es la edad de los niños que concurren día a día a nuestra institución.

OBJETIVOS: Que los niños logren:

 Iniciarse en el cuidado de la salud.

 Iniciarse en el conocimiento de las causas que pueden afectar la salud.

 Adquirir hábitos que les permitan mantener una buena salud.

 Iniciarse en los cuidados básicos de prevención de enfermedades.

 Desarrollar actividades prácticas que promuevan el conocimiento de la vida sexual desde un enfoque integral.

CAMPOS:

LENGUAJE Y LITERATURA:

Intercambio en torno a gustos/disgustos, preferencias, estados de ánimo, opiniones, acuerdos y desacuerdos- Exploración y progresiva apropiación de nuevas palabras- Atención a las intervenciones de los interlocutores y respeto por los turnos de intercambio- Producción de descripciones breves aludiendo a atributos físicos y expresión de juicios de valor.

MATEMATICA:

Ampliación de la designación oral de la sucesión ordenada convencional de números- Exploración e interpretación de las escrituras numéricas.

Cs SOCIALES, NATURALES Y TECNOLOGIA:

Desarrollo de hábitos y conductas responsables para la protección y promoción de una vida saludable- Identificación y apropiación de algunas acciones individuales para la protección y el fortalecimiento de la salud: higiene personal, prevención de enfermedades, alimentación saludable- Reconocimiento de instituciones y profesionales que se encargan de la salud- Reconocimiento de diferentes tipos de alimentos y su importancia para la salud- Manipulación de objetos y materiales aplicando normas de seguridad e higiene.

EDUCACION ARTISTICA:

Desarrollo y diversificación de las formas figurativas y decorativas. Uso de la línea como trazados y contorno de las formas- Uso y combinación de materiales y herramientas relacionados con el dibujo- Audición y reproducción de diferentes melodías y ritmos- Ampliación progresiva del juego simbólico y de representación.

EDUCACION FISICA:

Reconocimiento del cuerpo y del movimiento en forma global y segmentaria- Postura en movimiento y en reposo- Participación activa en juegos grupales.

IDENTIDAD Y CONVIVENCIA:

Características, posibilidades y pautas de cuidado del propio cuerpo y del cuerpo de los otros- Respeto por la propia intimidad y la de los otros- Progresiva adquisición y afianzamiento de hábitos de higiene personal.

ACTIVIDADES:

-Conversamos sobre el significado de estar sanos o enfermos. Indagamos saberes previos, registramos respuestas de los niños.

-¿Cuáles son los elementos de higiene personal? Conversamos sobre el uso de cada uno de ellos.

-Realizamos dibujos de cada uno de los elementos de higiene y armamos afiche para una cartelera.

-Conversamos sobre la importancia de adquirir los hábitos de higiene para prevenir enfermedades

-Incorporamos y practicamos hábitos de higiene: lavarse las manos antes de cada comida, cepillarse los dientes, cortarse las uñas y mantenerlas limpias, bañarse, controlar la pediculosis.

-Observamos láminas, libros, volantes, catálogos relacionados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com