Curso Competencias
Enviado por joseivan • 14 de Junio de 2012 • 452 Palabras (2 Páginas) • 526 Visitas
DESARROLLLO DE COMPETENCIAS PARA LA ATENCION Y LA DIVERSIDAD EN Y DESDE LA ESCUELA III
PRODUCTO DE LA UNIDAD 1 EQUIPO 12 FORMACION CIVICA Y ETICA 4º
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPOSITOS ESTRATEGIAS
• Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.
• Regula su conducta con base en
compromisos adquiridos de forma libre
y responsable.
• Reflexiona sobre la libertad personal
como un derecho humano y lo ejerce
con responsabilidad.
• Valora la existencia de leyes que
garantizan los derechos fundamentales
de las personas.
• Analiza experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar.
• Aprecia la diversidad de culturas
que existe en México.
• Reconoce que las mujeres y los
hombres tienen los mismos derechos
y oportunidades de desarrollo en
condiciones de igualdad.
• Propone medidas que contribuyan al uso racional de los recursos naturales del lugar donde vive.
• Describe algunas formas de participación social y política que los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidades, demandas y problemas colectivos.
• Reconoce que los ciudadanos tienen
el derecho de solicitar información a las
autoridades.
Con el estudio de la asignatura de Formación Cívica y Ética en la educación primaria
se pretende que los alumnos:
• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.
• Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para
la democracia y el respeto a las leyes para favorecer su capacidad de formular
juicios éticos, así como la toma decisiones y participación responsable a partir de
la reflexión y el análisis crítico de su persona, así como del mundo en que viven.
• Adquieran elementos de una cultura política democrática, por medio de la participación
activa en asuntos de interés colectivo, para la construcción de formas de vida
incluyentes, equitativas, interculturales y solidarias que enriquezcan su sentido de
pertenencia a su comunidad, a su país y a la humanidad. En equipos ilustrar con dibujos y recortes:
El entorno familiar, escolar y comunitario, deseable que permita vivir de manera saludable y segura.
De manera grupal:
Visitar el centro de salud, para conocer los servicios que ofrece a la comunidad
...