ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso de cosmetología, Corte Y Peinados

karolbbTutorial25 de Octubre de 2015

40.505 Palabras (163 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 163

PRESENTACIÓN

Es sumamente grato recibir su visita y comprobar que ustedes pertenecen al grupo humano que busca constante superación: Cosmetología, Corte Y Peinados.

Quiero decirles que ustedes son la razón de nuestra institución y que constantemente se están actualizándose, sin temor a equivocarme decirles que han llegado al horizonte indicado.

Este moderno curso de cosmetología, Corte Y Peinados. Reúne todas las normas claras para que los (as) alumnos (as)  se pueda desempeñar en el difícil, pero reconfortante mundo de la cosmetología, corte y peinados.

El aprendizaje teórico práctico, creando conciencia en la alumna que debe ser honesta consigo misma, sin tratar de engañarse, porque todo lo que se enseria a este moderno método va en beneficio propio, no pase de una lección a otra sin haber aprendido lo anterior. Trabaje con esmero, poniendo de su parte todas sus habilidades artísticas.

Es un método elaborado y dedicado especialmente a los (as) alumnos (as)  esperando que se les sea de mucho provecho en el bien de una justa superación personal.

                                                                       LAURA MADELEYNE MUÑOZ BRAVO


LAVADO DE CABELLO

El lavado de cabello es la primera unidad de la Cosmetología que tiene por objeto realizar la higiene del cabello, utilizando las técnicas adecuadas y los materiales de acuerdo a la calidad, clase, estructura y a las condiciones de cabello y del cuero cabelludo.

EQUIPO Y MATERIALES PARA EL LAVADO DE CABELLO

MATERIALES

EQUIPO

  • Agua tibia.
  • Champú
  • Regenerador o enjuague.
  • Crema revitalizadora

  • Lavador de cabello.
  • Toallas.
  • Capa de plastico
  • Peines y cepillos.

PROCEDIMIENTO DEL. LAVADO

Para llevar a cabo un perfecto lavado de cabello de deberá seguir los siguientes pasos..

  • Cubrir al cliente con una toalla grande, sujetándola alrededor del cuello del vestido.
  • Colocar alrededor del cuello del cliente el garguero y la capa de plástica.
  • En los oídos colocar pedacitos de algodón para evitar el ingreso de agua.
  • Preparar el champú que más convenga al cabello y cuero cabelludo teniendo en cuenta la temperatura del agua. (ni muy caliente ni muy fría).
  • Inclinar al cliente hacia atrás, de modo que el cabello caiga sobre el lavatorio. Con la mano izquierda proteger la cara del cliente del agua y del champú y con la mano derecha iniciar el lavado humedeciendo totalmente el cabello, aplicar el champú al cuero cabelludo, haciendo firmes masajes con las yemas de los dedos en forma pareja, procurando obtener abundante espuma.
  • Enjuagar con abundante agua hasta tener la seguridad de haber eliminado el champú y proceder a un segundo lavado renovando el champú y enjuagando bien el cabello.
  • Aplicar inmediatamente el enjuague o regenerador, dejándolo actuar por unos minutos peinando el cabello con el peine grueso.
  • Enjuagar el cabello utilizando abundante agua tibia, secarlo cuidadosamente con una toalla de retirarar al cliente del lavadero.
  • Proceder al peinado de acuerdo al gusto del cliente.

NOTA: 

[pic 1]Usted debe poder usar ambas manos con igual destreza y trabajar lo mismo a un lado que a otro de la cliente.

El agua que utilice debe estar tan caliente como pueda soportarla la cliente sin molestia, En todo caso, debe tornarse en consideración la preferencia de la cliente.

Abra la llave de agua fría primero y añádale agua caliente poco a poco hasta lograr la temperatura de agua adecuada a la conveniencia de la cliente.

Pruebe la temperatura del agua rociando un poco en la parte interior de la muñeca.

Al abrir la llave del rociador usted debe sujetar los bordes de la ducha (o pulverizador) con las dedos de modo que pueda sentir inmediatamente cualquier cambio que se produzca en la temperatura del agua. Entonces, proceda de la siguiente manera:

  • Moje el cabello completamente aplicándole el rociador con agua caliente. Levante el cabello y agítelo con la mano libre para asegurarse de que el agua penetra hasta el cuero cabelludo. Cambie de mano para proteger la cara, los oídos y el cuello evitando rociarlos cuando trabaje alrededor del contorno del cuero cabelludo como se indica en las Figuras 1,2 y 3.

[pic 2][pic 3]

                                                                 [pic 4]

  1. Protegiendo la cara                                  2. Protegiendo los oídos                  3. Protegiendo el cuello


  • Aplíquele pequeñas cantidades de champú al pelo. Esparza y frote cada porción para formar espuma hasta que la espuma cubra toda la cabeza.
  • Comience aplicando el champú en la parte frontal de la línea del cuero cabelludo y espárzalo hacia abajo.
  • Levante la cabeza de la cliente con la mano izquierda y aplíquele champú a través del área de la nuca.
  • De un masaje con el champú para formar espuma en toda la cabeza empleando la yema de los dedos de ambas manos, yendo desde la parte frontal hacia la posterior.

RECORDATORIOS:

Al darle masaje al cuero cabelludo, no aplique presión firme:

1. Si al champú debe seguir un tratamiento de clarificación.

2. Si al champú debe seguir un tratamiento de tenido.

3. Si el champú se da antes de una ondulación permanente.

4. Si el champú se da antes de un tratamiento de suavización química.

5. Si el cuero cabelludo es delicado o sensible.

6. Si la cliente pide que se le aplique menos presión.

EL CHAMPÚ

El champú es un producto destinado a la hígiene del cuero cabelludo y del cabello, se expenden en forma líquida, cremosa y en polvo. Conocerlas clases de champú es de vital importancia para la cosmetóloga ya que estos son elaborados a base de sustancias químicas y destinados para cada clase y calidad de cabellos,

CLASES DE CHAMPÚ

En el mercado se expenden champús de diferentes calidades, los principales son:

  • Champú con lanolina.- Son champús especiales para cabellos secos y quebradizos, (aclara ligeramente el cabello).
  • Champú con lecitina.- Llamados también al huevo, se usan en cabellos secos y en cabellos normales.
  • Champú con proteínas.- Tienen coniposición químicos neutra, no contienen alcalíes, por lo tanto son recomendables, para los cabellos normales.
  • Champú manzanilla.- Se usan en cabellos castaños por su propiedad de aclarar el cabello.
  • Champú a base de azufre y alcohol.- Llamados también anticaspas, contienen hexaclorofeno y tiene acción bactericida, son champús medicados y se usan para el tratamiento de la caspa grasosa o seborréica.
  • Champú para cabello tenido.- Son champús especiales para cabellos tenidos, aclarado, decolorado o en el que se haya realizado trabajos de rayitos, lluvias, etc.


MEDIDAS SANITARIAS EN EL LAVADO DEL CABELLO.

  • Lavar y desinfectar el apoyo del cuello antes de (lavado).
  • Evitar que el champú llegue a los ojos del cliente.
  • Proteger los oídos del cliente utilizando pedacitos de algodón.
  • Probar la temperatura del agua antes de usarla.
  • Evitar el uso de las uñas en los masajes del lavado.
  • No utilizar la secadora a temperaturas muy elevadas.
  • Desinfectar los peines y cepillos antes y después de usarlos.

CORTE DE CABELLO

LA HISTORIA DEL CABELLO

La cosmetóloga tampoco ha sido ajena a todo este proceso avasallador. Al igual que las ciencias y las artes, ellas también han descrito un largo y fructífero recorrido; están muy alejados los días aquellos en que la mujer se pintó por primera vez o se cortó el cabello haciendo mimos con su cabello.

Es muy interesante recorrer todas las vicisitudes que; afrontaron las docenas de generaciones de mujeres de nuestros días, pero lo más aleccionador de todo esto es que la belleza, cualesquiera que haya sido las definiciones e interpretaciones que se diera por sobre todo ha sido un atributo natural y lógico de la mujer con quien ha vivido y ha de vivir una actualidad indestructible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (210 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 162 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com