ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cursos Atencion A La Diversidad

ailtonzinedine1626 de Mayo de 2014

539 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD I: LA REFORMA INTEGRAL EN EDUCACIÓN BÁSICA

Sesión 1. Marco general de la RIEB

Propósito específico: Conocer, reconocer, valorar y apreciar la diversidad cultural, lingüística, étnica, de género, capacidades y talentos diferentes presentes en la escuela y el aula e identificar a la diversidad y la interculturalidad como elemento sustantivo en la Reforma Integral de Educación Básica, a fin de dar atención pedagógica con calidad, equidad y pertinencia en las aulas de educación básica.

PRODUCTO: Cuadro A1

PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA QUÉ NECESITO MODIFICAR Y/O

INCORPORAR PARA FORTALECER MI PRÁCTICA DOCENTE

Está integrado por un conjunto de rasgos, que los estudiantes habrán de demostrar al término de la educación básica, como garantía que podrán desenvolverse en cualquier contexto. Competencias para la vida.

a). Utiliza un lenguaje oral y escrito para comunicarse.

b). Argumenta y razona.

c). Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza, la información proveniente de diversos textos.

d). Interpreta y explica procesos; sociales, económicos, financieros, culturales y naturales.

e). Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores.

f). Asume y práctica, la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia.

g). Conoce y valora sus características y potencialidades.

h). Promueve y asume el cuidado de la salud y el ambiente.

i). Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance.

j). Reconoce diversas manifestaciones del arte.

Fortalecer el conocimiento y el orgullo por la cultura propia

Que valora y aprecie los aportes de los pueblos que lo habitan, como riqueza de nación mexicana.

Dominar los objetivos de aprendizaje.

Desarrollar las competencias de comunicación.

Dominar su lengua materna y una segunda lengua.

Trabajar en equipo

Informar e implicar a los padres.

Utilización de las tecnologías.

Planear acorde al ritmo de los alumnos.

Incluir a sus alumnos en todo el trabajo.

Planificar de manera distinta, incluyendo la diversidad.

Incluir a todos los padres e invitarlos a participar en las actividades.

Generar más ambientes de aprendizaje.

Utilizar nuevas técnicas de motivación.

PROFESOR: JOSE LUIS VAZQUEZ MACHUCA

UNIDAD II: LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.

Sesión 2 A nivel escuela: Proyecto de escuela con enfoque intercultural.

Propósito específico: Identificar los elementos que caracterizan la educación de calidad con equidad y pertinencia cultural y la pertinencia de estos para elaborar una planeación de la escuela y el aula apoyados en el PETE y el Proyecto Escolar.

PRODUCTO: Esquema de los elementos para planeación a nivel escuela y aula.

PROFESOR: JOSE LUIS VAZQUEZ MACHUCA

Sesión 3 Proyecto de escuela con enfoque intercultural

Propósito específico: Reconocerán la relevancia de tomar en cuenta las formas de construcción del conocimiento y los estilos de aprendizaje en la planeación didáctica, para la articulación de saberes comunitarios y contenidos curriculares.

PRODUCTOS: 1.- Guion para la elaboración del periódico mural, boletín informativo, cartel.

Se formaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com