DERECHO CONSTITUCIONAL
Enviado por padillaguzman • 16 de Mayo de 2015 • 1.050 Palabras (5 Páginas) • 463 Visitas
PREGUNTAS:
1) Desarrolle una breve investigación sobre los derechos fundamentales de las personas en el mundo
Hoy en día casi todos los países del mundo han firmado la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero eso no quiere decir que los derechos se respeten de verdad en todas partes. Hay muchos lugares del mundo en los que las personas no pueden expresarse con libertad, ni practicar su religión, ni tener un juicio justo, ni confiar en su seguridad personal, ni disfrutar de un trato igualitario. Especialmente graves son las
violaciones de los derechos humanos de las mujeres, los niños y las personas indefensas. Por eso hoy en día sigue siendo importante denunciar los abusos y luchar para que los derechos de todas las personas se respeten en todo el mundo.
Actualmente existen muchas Organizaciones No Gubernamentales que se dedican a defender los derechos humanos y a perseguir las violaciones de los derechos de las personas. Algunas de las más conocidas sonAmnistía Internacional, Human Rights Watch, SOS racismo oMovimiento contra la Intolerancia.
En los países democráticos, donde los derechos humanos están reconocidos por la ley, todas las personas pueden exigir que sus derechos sean respetados. En España los derechos humanos están garantizados en la Constitución, que es nuestra ley más importante. Si por alguna razón nuestros derechos son violados, podemos denunciar la situación ante los tribunales. Pero cuando la situación es muy grave, también podemos recurrir a los tribunales internacionales que existen:
El Tribunal Europeo de derechos humanos tiene su sede en Estrasburgo (Francia). Se encarga de atender las denuncias de las personas cuyos derechos fundamentales hayan sido violados en cualquier lugar de Europa. Para los 47 países que forman el Consejo de Europa, este tribunal es la máxima autoridad jurídica en derechos humanos.
El Tribunal Penal Internacional se encuentra en La Haya (Holanda). Se ocupa únicamente de crímenes gravísimos que suponen una terrible violación de los derechos humanos. Se trata de los crímenes contra la humanidad, entre los que se encuentran el genocidio, las deportaciones, la tortura, las violaciones, las persecuciones por motivos políticos, ideológicos, raciales o religiosos, etc.
2) Realice un breve análisis sobre la implicancia del Derecho Constitucional en la economía.
El análisis económico del derecho constitucional se constituye en la actualidad
en una herramienta de análisis que no se puede dejar de lado por parte
de los juristas. Cada vez más, los expertos del derecho han notado que la
creación de las normas debe contar con elementos que van más allá de los
principios teóricos producto de la experiencia histórica y la importación de
Europa occidental, y han empezado a estudiar las tendencias anglosajonas que
incorporan los principios básicos de las leyes de producción al metamercado
jurídico en el que se desarrollan las leyes de distribución.
La escuela de la elección pública se ha diversificado con el fin de abarcar
diferentes campos de la teoría constitucional, tomando elementos propios
de otras disciplinas como la sociología, la ciencia política y, por supuesto,
la economía, para analizar, más allá del deber ser de las normas, el conjunto
de éstas respecto de sus propiedades predictibles de funcionamiento y las
alternativas existentes, haciendo cuestionamientos sobre las limitaciones a
la
...