DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJDOR
Enviado por carolain.pacheco • 9 de Noviembre de 2014 • Informe • 253 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
¿ A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y el territorio donde se presta el servicio o actividad?
En este código se define como trabajo toda actividad libre ya sea intelectual o material, permanente o transitoria de una persona natural ejecuta al servicio de otra con la finalidad que se efectué en ejecución bajo un contrato, es obligatorio ejercer un trabajo y no se puede impedir a que una persona ejerza la profesión que cree conveniente o le plazca.
DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJDOR
• TRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO: Es aquel por medio del cual una persona natural se obliga a prestar un servicio a otra persona natural o
• TRABAJADOR: Es quien presta el servicio
• EMPLEADOR: Es quien lo recibe y lo remunere
CONTTRATO
Debe tener, Las actividades realizadas por el trabajador, La continuada subordinación, Salario
CAPACIDAD DE CONTRATAR
• Todo mayo de 18 años
• Y los menores de 18 con autorización de un inspector de trabajo o defensor de familia
Lo anterior es una breve descripción y a groso modo lo que ejerce el código del trabajo y cuáles son sus principales aspectos, de tal manera es importante saber que plasma el código del trabajo y hasta qué punto la ley protege a los trabajadores y en este sentido darle valor al derecho del trabajo ya que el trabajo es una fuente generadora para obtener mejor accesos de vida y que por medio del trabajo todas las personas sean dignas de obtener o satisfacer todas sus necesidades económicas.
...