DESCRIPCION DE CARGOS
Enviado por fernandantonia • 16 de Diciembre de 2013 • 1.004 Palabras (5 Páginas) • 237 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
E BUSINESS
Internet y Comercio Electrónico
ALUMNA: INGRID OVIEDO ESCOBAR
30/10/2013
A.- Importancia de la Logística en el Comercio Electrónico
La distribución debe ser capaz de responder en tiempos mucho menores a los acostumbrados y adecuarse a nuevos horarios y condiciones. Y además hacerlo barato. En el mundo Internet, en el que la información de los precios de productos es una realidad, los márgenes se estrechan y tener la mejor de las estructuras logísticas, que ahorre costes, es fundamental.
Comercio electrónico es comercio a distancia. De ahí la importancia de la logística. Muchas empresas no están preparadas para la venta a distancia o por teléfono ni tienen experiencia en ello por lo que fracasan al abordar un proyecto de comercio electrónico.
Cuando el emprendedor decide iniciarse en el comercio electrónico se encuentra con los gastos que suponen una ingeniería logística para poder distribuir su producto a diferentes partes del mundo. No sirve de nada conseguir clientes y atraerlos hasta nuestra tienda virtual, si luego se encuentran con gastos de envíos no previstos o excesivos, o retrasos a la hora de recibir el paquete. De esta forma sólo conseguiremos que hablen mal de nuestros servicios y que nuestro comercio electrónico adquiera mala reputación. A parte del tiempo de entrega y del precio de los gastos de envío, debemos tener en cuenta otros factores que los clientes tendrán presente:
• Seguimiento del pedido en tiempo real: es aconsejable que la tienda online te de la opción de seguir el recorrido del pedido.
• Horarios de entrega: para adaptarse a los horarios del cliente y facilitar la recepción del envío.
• Agilidad en las devoluciones: esencial cuando se registra algún error.
• Trato con el cliente: para informar al cliente de las novedades en relación al pedido.
Si se tienen en cuenta estos factores, nos aseguraremos un buen trato para el cliente, que va directamente ligado al sistema logístico de tu comercio electrónico y a la reputación de éste.
B.-Aspectos Legales Relevantes que Regulan los Negocios Electrónicos
Protección de datos. Las tiendas online están obligadas, en el marco de la legislación actual, a cumplir una serie de obligaciones respecto a los datos que reciben de sus clientes.
Tratamiento de los datos. Hay que informar a la Agencia de Protección de Datos del pais si es que existe del uso y existencia de una base de datos de carácter personal. Es un trámite sencillo y normalmente gratuito a traves de internet
Comunicación de los datos. Los usuarios de una tienda online deben conocer qué se hará con sus datos personales, adónde irán a parar y cómo pueden solicitar el acceso, la rectificación, la cancelación o la oposición al uso de esos datos. Esta información debe figurar en la tienda online de forma clara, sencilla y accesible.
Seguridad y privacidad de los datos. La información facilitada por terceros debe recogerse en un fichero seguro, invisible a terceros. Además, el responsable del fichero tiene que mantener en secreto estos datos y no revelarlos a ninguna otra empresa salvo que se obtenga una autorización expresa del cliente.
El comercio online exige aportar información detallada de estas condiciones que dependerán de los productos que se vendan y del ámbito geográfico de distribución de esos productos.
Estas condiciones, por
...