DISTRIBUCION DE CONTENIDOS PARA 1ER AÑO
ivanabi200020 de Abril de 2013
499 Palabras (2 Páginas)337 Visitas
CIENCIAS NATURALES
MESES CONTENIDOS
Abril
Mayo
Junio
Diversidad en los animales
Variedad en las partes que forman el cuerpo, cantidad y tipo de extremidades y tipos de coberturas en diferentes animales.
Semejanzas y diferencias entre los invertebrados y los vertebrados, en cuanto a las partes del cuerpo.
Partes del cuerpo en humanos
La cabeza, el tronco, las extremidades.
Semejanzas y diferencias entre los hombres y los demás mamíferos en cuanto a las partes del cuerpo.
Julio
Agosto
Septiembre
Diversidad en el tipo de plantas
Diferencias entre hierbas, arbustos, árboles en cuanto a las características del tallo, la altura de la planta.
Diversidad en las partes de las
plantas con flor
Semejanzas y diferencias entre las mismas partes de diferentes plantas (hojas, tallos, raíces, flores, semillas, frutos).
Octubre
Noviembre
Presencia del aire en el ambiente
Efectos perceptibles de la presencia de aire: el movimiento que provoca en ciertos objetos; el espacio que ocupa dentro de objetos inflables y la capacidad de sostener objetos.
Los materiales líquidos y sólidos
Diferencias entre líquidos y sólidos
Características distintivas de los líquidos respecto de los sólidos: fluidez, propiedad de mojar, forma del recipiente que los contiene.
Diciembre Integración y evaluación de contenidos.
MATEMATICA
MESES CONTENIDOS
Abril
Mayo
Junio
Números:
Explorar diferentes contextos y funciones de los números en el uso Social.
Resolver situaciones de conteo de colecciones de objetos.
Leer, escribir y ordenar números.
Explorar las regularidades en la serie oral y escrita en números de diversa cantidad de cifras.
Operaciones:
Resolver problemas de suma y resta que involucran los sentidos más sencillos de estas operaciones: unir, agregar, ganar, avanzar, quitar, perder, retroceder, por medio de diversos procedimientos –dibujos, marcas, números y cálculos-.
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas.
Geometría y espacio:
Explorar, reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras.
Resolver problemas que involucran la comunicación oral de la ubicación de personas y objetos en el espacio.
Medida:
Comparar longitudes de objetos. Tomar referencia de algo para medirse entre ellos.
Julio
Agosto
Septiembre
Números:
Resolver problemas numéricos en juegos de mesa.
Leer, escribir y ordenar números.
Operaciones:
Resolver problemas que involucran el análisis del valor de la cifra según la posición que ocupa (en términos de “unos” y “dieces”).
Explorar estrategias de cálculo aproximado de sumas y restas.
Geometría y espacio:
Reproducir figuras que contienen cuadrados y rectángulos, como medio para analizar algunas características.
Establecer relaciones entre distintas figuras geométricas (cuadrados, rectángulos y triángulos).
Explorar, reconocer y usar características de los cuerpos geométricos para distinguir
...