DISTRIBUCION DE PRESIONES EFECTIVAS NEUTRAS Y TOTALES.
bran45Síntesis26 de Mayo de 2014
629 Palabras (3 Páginas)6.604 Visitas
5.1 DISTRIBUCION DE PRESIONES EFECTIVAS NEUTRAS Y TOTALES.
Es importante hacer un análisis adicional sobre la naturaleza de las presiones que se manejan en el fenómeno de la consolidación de los suelos y en general en todos los problemas de mecánica de suelos. Las presiones que actúan en las masas de los suelos saturados se dividen en 2 tipos:
• aquellos que transmiten directamente de grano a grano del suelo.
• aquellos que actúan contra el fluido que llena los poros del mismo.
Los primeros son conocidos como presiones intergranulares o presiones efectivas y los segundos como presiones neutras neutrales o de poro. Esta separación de los estados de esfuerzo en las masas de los suelos es un aspecto importante en la mecánica de suelos, pues únicamente las presiones intergranulares producen un cambio en el volumen de la masa del suelo.
La presión neutra se transmite a través del agua, requiere, por lo tanto, que haya continuidad de la misma. El suelo debe estar saturado.
La presión efectiva se transmite a través de los contactos entre partículas. La magnitud de la
presión en estos contactos depende de la relación entre el área total en un corte cualquiera y el área que aquéllos ocupan. Puede haber rotura de bordes, lo que origina una redistribución de las presiones y un asentamiento.
Franja de saturación capilar: zona en donde el agua libre humedece ó satura los espacios vacíos y es retenida por la tensión superficial que actúa en los intersticios capilares.
El agua se encuentra a una presión menor a la atmosférica; ejerce, por lo tanto, una presión que tiende a unir las partículas adyacentes.
5.6 DETERMINACION DE 0%, 50% Y 100% DE CONSOLIDACION.
Supongamos un elemento de suelo blando y saturado que tiene la posibilidad de drenar el agua contenida en sus poros según la ley de Darcy y al que sometemos a una presión hidrostática “σσσ”exterior
p’ = 0 σ = u
Estado inicial Tiempo t = 0
-Toda la tensión externa la toma el agua que es incompresible por lo que no hay cambio de volumen
-Los granos no interfieren entre sí por lo tanto no generan tensiones de fricción lo que equivale a decir que no hay tensión efectiva
Cuando se somete un suelo a un incremento en presión (o carga), ocurre un reajuste de la estructura de suelo que podría considerarse primeramente como una deformación plástica correspondiente a una reducción en la relación de vacíos. Puede producirse también una pequeña cantidad de deformación elástica pero considerando la magnitud de las cargas (o presiones de contacto) involucradas, la deformación elástica (la cual es recuperable cuando la carga se remueva) es despreciable.
Cuando se aplica una carga a un suelo de grano grueso completamente seco, parcial o completamente saturado, o cuando la carga se aplica a suelo seco, el proceso de deformación plástica con reducción en la relación de vacíos tiene lugar en un período de tiempo tan corto que es posible considerar instantáneo todo el proceso. Esto puede explicarse en suelos secos por el hecho de que el aire encerrado en los poros tiene muy poca viscosidad y es muy fácilmente comprimido; de esa forma los sólidos no presentan ninguna resistencia al flujo hacia afuera del fluido de los poros (aire, en este caso) a medida que los vacíos del suelo se reducen.
En el terreno ocurre algo de movimiento lateral de agua, igualmente algo de movimiento lateral de suelo. Ninguno de estos efectos es probablemente
...