Definición de conflictos
Enviado por willian1234 • 18 de Octubre de 2015 • Trabajo • 466 Palabras (2 Páginas) • 106 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
(U.N.E.F.A)LARA.
INFORME SOBRE EL CONFLICTO.
EQUIPOS DEL 1 AL 5
ALUMNO:
WILLIAN MORILLO.
C.I: 20.414.037.
Sección 8N2AGM
El conflicto es una situación entre dos o más personas en lo cual no comparten determinadas ideas, produciendo así desacuerdo entre las mismas, mediante esto se desarrolla el combate a mano o bien sea a arma produciéndose así una serie de conflictos, aún más extremos, mediante el determinado conflicto se ven reflejados muchos resultados como cambio de estrés, sentimientos, creando determinadas respuestas y cambios de actitudes produciendo q la persona grite, sonríe o haga chistes. El origen del conflicto está relacionado con términos sociales de oposiciones de interés, valores, recursos y alternativas.
La comunicación es una herramienta que debe estar entre las personas ya que si este término no toma protagonismo produciría conflicto y desacuerdo entre las partes, es por eso que la comunicación debe ser eficaz, con un tono de voz adecuado que no genere estrés en el receptor y pueda entender el mensaje, para que así pueda analizar lo que está oyendo y no se genere un conflicto, bien sea por tal motivo que la comunicación sea alternativa, agresiva o pasiva. Por otra parte la supervisión de los jefes mediante el estilo que adopta para llevar adelante a su grupo, este puede ser adecuado o inadecuado generando así que la persona se motive a seguir en su empleo o que pierda el deseo de seguir laborando en dicha empresa.
El conflicto psicológico se da mediante reacciones mentales o desacuerdo consigo mismo generando así estrés, enfermedades, físicas o mentales, cansancio, amargura, desolación, tristeza entre otros. Todas estas son causas que no ayudan a emprender determinadas actividades en una organización. El conflicto social se genera mediante un grupo de personas dañando a lo que está a su alrededor ya que busca lo individual o propios intereses.
Mediante el conflicto puede generar determinadas respuestas mediantes las circunstancias que se generen, causando el eustres y el distres, en el cual la persona puede acarrear aspectos psicofísicos, el eustres tiende a que la persona expulse toda la adrenalina y llegue a la tensión saludable o como también acarree el distres que no expulsa la adrenalina y causa al final desgaste psicofísico generado bien sea por el conflicto.
La guerra esta es producida entre dos o más naciones o grupos, generando muertes entre las personas, unas de las causas pueden ser temporales o temáticas, Si por causa temporal se determina el tiempo de duración de dicha guerra bien sea a corto plazo o a largo plazo podemos deducir a cuánto tiempo será el transcurso de determinada guerra, y si nos referimos a las causas temáticas este es el medio mediante el cual se produce la guerra económica, social, cultural, política, económica o religiosa.
...