Defraudacion
Enviado por bettygomfitz • 29 de Enero de 2015 • 645 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
Defraudación fiscal.
I.- Introducción.
En este tema hablaré del lo que es la defraudación fiscal, y de todas las sanciones que se pueden aplicar a lo que se establece de acuerdo al código fiscal de la federación.
A mi me parece interesante hablar de lo que son los delitos en materia fiscal y de las personas que se encuentran involucradas a todo esto, ya que en muchas ocasiones yo creo que la mayoría de las personas que se involucran en esto y se ven afectadas, tienen un total conocimiento de que están haciendo esas actividades y que se esta constituyendo un delito en materia fiscal y saben de antemano de que es indebido. Pero no todo siempre es así también existen casos en que es por descuido, o desconocen los temas para hacerse cargo de la responsabilidad a obligaciones fiscales, ya que uno puede rodearse de personas que tiene interés por hacer mal uso de las cosas.
Lo que es el derecho positivo mexicano, de acuerdo a lo que establece el código fiscal de la federación existen dos tipos de delitos fiscales que son: El delito de contrabando y el delito de defraudación fiscal, que es del ultimo tipo del que se me especificará en este ensayo y se apegará al análisis de los legisladores de acuerdo a los ordenamientos fiscales que se apliquen.
II.- Defraudación fiscal.
Como definición el delito de defraudación fiscal, es mediante la interposición de querella por parte la autoridad fiscal y lo viene definiendo el articulo 108 del código fiscal de la federación que a letra dice:
“Artículo 108.- Comete el delito de defraudación fiscal quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal”.
Entonces para mi esto quiere decir que lo que termina haciendo la persona involucrada a esto es engañar al fisco, pretendiendo que las obligaciones fiscales se cubrieron de manera correcta u ocultando cierto beneficio propio que no le corresponde.
Cuando el contribuyente realiza este tipo de actos, la obligación de la autoridad fiscal debe demostrar que existe el delito y lo debería de probar con ciertos elementos que son:
1.- Uso de engaños o aprovechamientos de errores.
2.- Omisión total o parcial de contribuciones a beneficio indebido.
3.- Perjuicio al fisco federal.
Es muy importante recalcar que no cualquier omisión de alguna contribución, sea parcial o total es suficiente como para definir o afirmar que alguna persona esta haciendo un delito de defraudación fiscal, porque como comentaba anteriormente pueden ser errores involuntarios o interpretaciones de ley.
Esto implica que la autoridad deberá obligatoriamente siempre estar comprobando el actuar del contribuyente para cerciorarse de que efectivamente se actuó de mala fe, para lo cual el contribuyente entonces quedará sujeto
...