Delitos En El Derecho Romano
Enviado por erikajulissa • 5 de Julio de 2014 • 397 Palabras (2 Páginas) • 1.022 Visitas
INDICE
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es esfuerzo de mucho trabajo, en realidad es muy poco lo que presentamos aquí, pues la realidad en el tiempo de roma es mucho más amplia y avanzada que lo que presentamos en este documento; y más aún lo es ahora, en la realidad actual.
El derecho a evolucionado y a crecido y enriquecido con el pasar de los tiempos y culturas pero, hemos recogido gran cantidad de conceptos y demás, del derecho romano, cuna del derecho universal; así pues el delito y el cuasidelito han sido muy bien tipificados en los tiempos de roma, clasificación que aun en nuestros días sigue vigente así como sus conceptos y aplicaciones; tal y como lo podemos constatar en este documento.
El delito y el cuasidelito son formas de degeneración propias de cualquier sociedad, común a la convivencia cotidiana de las personas, es lógico que desde antiguo se haya intentado reglamentar y convertirlos en hechos punibles; pero es admirable que los antiguos romanos lo hayan logrado tipificar de la manera que lo hicieron.
Así no sólo los romanos hicieron una clasificación entre delitos y cuasidelitos, sino también de los delitos públicos y privados quienes a su vez se dividían en civiles y pretorianos; todo ello siguiendo patrones de creación y referencia para su aplicación, destino y creación.
Es preciso para todo aquel que anhele aplicar el derecho de manera justa que primero se ilustre de la historia del derecho, que haga suya los logros del derecho romano, que vea en él no sólo la fuente del derecho sino un marco de referencia real y vivo; para poder comprender mejor el derecho actual y poder crear un nuevo y mejor derecho.
LOS AUTORES
PARTE I
EL DELITO
I. DEFINICIÓN
A. AUTORES EXTRANJEROS
1. ALFREDO DI PIETRO
El delito es un acto antijurídico que lesiona a alguien y que está sancionado con una pena.
2. EUGÉNE PETIT
El delito es un hecho ilícito, es una infracción sancionada por la ley.
3. MANUEL
Leer Ensayo Completo Suscríbase
OSSORIO
Define a delito, recogiendo la de Jiménez de Asúa, “el acto típicamente antijurídico, culpable, sometido a veces a condiciones objetivas de penalidad, imputable a un hombre y sometido a una sanción penal”
4. SOLER
Delito es “la infracción de la ley del Estado, promulgada para seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso.
B. AUTORES NACIONALES
1. FERNANDO TOLA
Delito es cualquier acto ilícito del cual el derecho positivo
...