ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamento de orientación

Frausit10 de Noviembre de 2014

2.988 Palabras (12 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 12

Universidad nacional abierta

Centro local metropolitano

Departamento de orientación

Orientadora: Doris janette peña molero

Curso introductorio 2014-1

1. Con sus propias palabras formule una definición sobre lo que significa educación a distancia, haciendo énfasis en las características que predomina en esta modalidad

Se entiende por educación a distancia la forma de estudiar en la que el alumno no requiere de la formación de un profesor para poder aprender es decir que existe una brecha entre el profesor y el alumno; que se suele disminuir con el uso de la tecnología y el material didáctico complementario además de recibir la orientación del profesor para poder hacer un plan de estudio y manejar sus estudiosa distancia de la mejor manera posible .De esta forma el estudiante no padece de los limites que tiene la educación formal puesto que no tiene un horario rígido de estudio en el que debe basarse al igual que no requiere de gasto económico al no tener que asistir a diario a clase

Las características.

En la modalidad que tiene este instituto un gran número de personas pueden lograr forjar una carrera universitaria sin importar lo lejos que puedan vivir, el nivel socioeconómico o laborales razones que podrían impedir la asistencia a otro centro de educación Superior. Con este objetivo en mira podríamos decir que la una tiene una gran repercusión por lo que logra formar profesionales en sitios muy apartados mejorando la calidad de vida de esas comunidades.

• La modalidad de educación a distancia.

• Atiende una gran cantidad de estudiantes sin que tengan que asistir a clases.

• Se puede encontrar en todos los estados de Venezuela.

• Provee la ayuda de material impreso, guías planes de curso, textos del mercado, videos así como el Internet.

• Se esmera en que el estudiante planifique su propio horario de estudio para que así aprenda administrar su tiempo.

• El estudiante se enseña a que asuma su propia forma de aprendizaje con el apoyo del orientador.

• Permite que el estudiante aprenda a su ritmo con su capacidad de estudio particular.

2. distinga las diferencias entre la educación presencial y la educación a distancia

Educación presencial Educación a distancia

El profesor y los estudiantes están físicamente presentes en un mismo espacio-tiempo (durante

Las clases). Ambos asisten a una institución educativa y se reúnen en un salón de clases en un

Horario fijo y predeterminado El profesor y los estudiantes pueden no estar presentes físicamente en el mismo espacio ni en el

Mismo tiempo. No necesita asistir a una clase ni hacer acto de presencia en una institución

Educativa. No hay una hora determinada de estudio, el horario es flexible

Hay contacto físico e interacción entre docente y estudiantes y entre estudiantes. Hay una relación cara a cara, contacto visual y trabajo en grupos. No hay contacto físico ni contacto visual con el docente y los estudiantes. El estudio

Generalmente individual. La comunicación es oral, directa, inmediata y se da espontáneamente.

Las herramientas tecnológicas constituyen un apoyo didáctico a las clases presenciales.

Las herramientas tecnológicas son cruciales en la educación a distancia.

A menudo el docente tiene un rol central en los procesos educativos. El alumno es menos autónomo y necesita de más guía y control en su aprendizaje

A menudo el rol del docente es de guía, acompañante o tutor. El alumno asume más responsabilidad y autonomía para gestionar su aprendizaje.

3. ventajas que ofrece la una para la consecución de sus objetivos como alcanzar un título universitario

• Estudiar en el horario y el lugar que más le convenga

• Aprender en el contexto de su realidad familiar, laboral, social y geográfica

• Estudiar a su propio ritmo y seleccionar el estilo de aprendizaje más convenientes, de acuerdo con su necesidades y con la características del medio instruccional

• Utilizar métodos y técnicas de estudios que le permiten planificar, organizar y controlar su aprendizajes

• Utilizar diversos medios auto- instrucción

• Disponer, en forma permanente y a un bajo costo, de los recursos instruccionales básicos que requiere para su aprendizajes

• Disponer del servicio de orientación , asesoría académica , otros(bibliográficos, audiovisuales ), como apoyo a su proceso de aprendizaje

• Autoevaluar sistemática y periódicamente el nivel de logro de los objetivos de aprendizajes

4. como estudiante autodirigido e independiente argumente cual considera usted que será el rol como estudiante de esta universidad

El estudio como proceso, generalmente, depende de cada persona, de las relaciones que establece con el ambiente en cuanto a que, donde y con cuales recursos se ejecutan la actividad de estudiar, así como las motivaciones para hacerlo y las habilidades de pensamiento para generar conocimiento. El aprendizaje autodirigido básicamente ocurre en cualquier situación en el que toma responsabilidad y control frente a tu propio estudio para aprender académicamente en forma integral. Es decir, asumes la conducción de este proceso: estudio-aprendizaje y el manejo consciente y deliberado de todos los factores que lo hacen posible. El aprendizaje autodirigido se plantea desde un enfoque psicológico, el cual trata la dinámica que tu como estudiante establece con respeto a tu motivación para la orientación y formación de competencia(compromiso, autoestima, entre otras); un aspecto educativo que propician tu toma de control sobre la autoformación y los recursos educativo disponible( técnicas de estudios, métodos de estudio, estrategia de trabajo, manejos de recursos de instrucción); y un aspecto q concierne al área de aprendizaje autodirigido, en donde realizas y controlas por ti mismo el aprendizaje

5. funciones que desempeñan: unidad de registro y control de estudio, unidad de computación , unidad de logística de evaluación, unidad de administración, unidad de recursos múltiples (biblioteca) , unidad académica, coordinación del centro local metropolitano.

• unidad de registro y control de estudio: tiene a su cargo los procesos de información general, inscripción, cambios de carreras, traslados y equivalencias, registros de calificaciones y emisión de constancias.

• Unidad de computación: ofrece los equipos autorizados y las asistencias necesarias a los estudiantes que, por exigencias de su carreras , requieren hacer uso de ellos

• Unidad de administración: es responsable de la recaudación de aranceles por el pago de matriculas y o otros conceptos así como por la entrega del material de instrucción de los estudiantes, pagos de becas estudiantiles y otros beneficios

• unidad de recursos múltiples (biblioteca): es la unidad responsable de brindar servicios de apoyo bibliográfico y audiovisual a la comunidad estudiantil

• unidad académica: es la encargada de ejecutar los procesos vinculados con la orientación , asesoría académica al estudiante, evaluación del rendimiento estudiantil , investigación educativa y extensión universitaria

• coordinación del centro local metropolitano: todas las unidades organizativa reportan a la dirección del centro local, cuyas principales funciones están relacionadas con la coordinación y supervisión de las actividades de dicho centro, la tramitación de diferentes recaudos antes la instancias competentes del nivel central y la representatividad de la una en la comunidad

Local respetivas

6. explique brevemente la importancia que tiene para el estudiante UNA planificar sus actividades de estudio

La importancia que tiene un estudiante UNA planificar su estudio es que utilizando ciertos métodos como lo son el resumen, una lectura compresiva, haciendo énfasis a los temas que se le hagan más relevante para sí de este modo la memorización sea más fácil, teniendo en cuenta que la importancia de estudiar no es el tiempo que dure frente a un libro, si no la cantidad de métodos que aplique para la facilitación del aprendizaje para que de este modo se puede comprobar de que el estudiante esta comprendiendo conocimientos de un tema determinado

7. identifique los procesos donde usted está involucrado directamente en los estudios a distancia

8. Ofertas académicas (requisitos/prelaciones) código de asignatura. Cargas académicas, etc.

• Requisitos: es cuando una asignatura requiere ser cursada y se necesita la aprobación previa de otra asignatura para así estar pre-requisito para su inscripción del siguiente semestre

• Prelaciones: son los requerimientos que exige la asignatura para poder ser cursada dentro de un plan de evaluación establecido, la prelaciones es el dominio de lo aprendido requerido para la compresión de los tema de complejidad

• Código de la asignatura: son lo que corresponden a las categorías asociadas al las carreras y las asignaturas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com