Derecho constitucional casos
Enviado por Gi26 • 18 de Diciembre de 2015 • Examen • 541 Palabras (3 Páginas) • 1.321 Visitas
Alumno: Ricciuti Lorena Gisela.
N° de Legajo: 74213
CASO 2
Pobladores del norte del territorio argentino salen a protestar por las calles ante la falta de agua potable. Asimismo manifiestan que solo el 30 por ciento tiene acceso a la misma. Un grupo de manifestantes inicia una huelga de hambre hasta no ser recibidos por el gobierno y tener una respuesta que de solución a la problemática. Cansados de la falta de respuesta del Estado, inician un corte de ruta no dejando transitar por el lugar ningún vehículo. Por su parte la Fundación "Agua y Aire puro" informa que según estudios técnicos realizados, el agua que hoy tiene esa región contiene altos niveles de arsénico por lo que no resulta potable pese a que el gobierno expresa lo contrario. Un Periodista inicia una serie de notas sobre el tema, el cual de manera inmediata es censurado por el Poder Ejecutivo prohibiéndole toda publicación sobre el Conflicto.
- En el caso planteado y teniendo presente La Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica ¿Que derechos humanos se encuentran afectados? (para su desarrollo tenga presente los distintos tipos de generaciones de derechos que reconoce la doctrina).
- En el marco de un Estado Social de Derecho, si Ud. fuera quien tuviera la conducción política del estado ¿qué tipo de medidas proyectaría para dar solución a la problemática? (para su desarrollo tenga aquí presente el rol del estado, en el estado social de Derecho).
Respuesta
- La doctrina reconoce como derechos de primera generación los clásicos derechos civiles y políticos: la libertad, la propiedad, la seguridad.
Los derechos de segunda generación son los surgidos después de la segunda guerra mundial surgidos con el constitucionalismo social del siglo XX: derechos sociales, económicos, y culturales.
Los derechos de tercera generación incluyen el derecho a la paz, a la cultura, al medio ambiente sano, a la comunicación a la comunicación y la información a los usuarios, que podrían titularse derechos colectivos.
En el caso práctico la CN reconoce en el art. 41 dice” que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a futuras generaciones…” en el presente caso este derecho está siendo lesionado.
También los derechos del periodista se encuentran afectados el PSJCR en su art 13 y nuestra CN en el art 14 reconocen el derecho a la libertad de expresión y la censura previa es una dificultad arbitraria a la libre expresión como prohibir en este caso se difunda la información.
- En un Estado social se afirman los valores de la justicia y la solidaridad. El estado intervencionista, mediante un poder actuante, promotor y planificador.
Las medidas que tomaría serian primero de planificación sobre el área y sobre el asentamiento progresivo de la población en esa zona. Tomaría medidas para que los organismo de control del Estado hicieran llegar el agua a los habitantes y promovería medidas para que las industrias del área no contaminaran el agua.
...