Derecho romano 1
Enviado por Claudia Urbina • 15 de Marzo de 2021 • Apuntes • 9.364 Palabras (38 Páginas) • 71 Visitas
Senatus consultum: disposición emitidas por el senado → Edictos de los Magistrados -→ Son 3
* Anual → Edicto que realiza el magistrado al inicio de sus funciones, contiene sus proyectos de trabajo. Los edictos de los magistrados más importantes estaban e n el Álbum Edictal y era una pared blanca en donde ponían a los cónsules y praticios.
* Rempetium: El que se realizaba por una situación no contemplada en el edictó anual. El que pasa de un periodo a otro es el edictum repentinum. Eductum perpetuum
Iurisprudentia: conocimiento de las cosas de las cosas divinas y humanas, y la ciencia de lo justo y de lo injusto.
Los que estudiaban el derecho romano son los corisprunsuntos romanos.
Formas de jurisprudencia:
* Responderé: daban respuesta a cuestionamientos de particulares o autoridades.
* Cavere: la redacción de escritos como testamentos y contratos.
* Agere: Es lo máximo, defensa en el procedimiento, abogar por otro.
Escuelas de jurisprudencia:
* Sabinianos: fundada por capiton
* Proculeyanos: fundada por antistio Labeón
Constituciones imperiales: disposiciones emitidas por el emperador 4 clases:
* Adicta: son disposiciones de carácter general se nos aplica a todos.
* Decreta: Son sentencias de muerte secreta por el emperador.
* Mandata: Órdenes a sus subalternos.
* Rescripta: Respuestas que da el emperador a cuestionamientos de particulares.
Per epistola: cuando el emperador te responde por carta.
Suscriptio: la parte de abajo. Es una respuesta emitida por el emperador. Te respondian en el mismo documento en el que preguntas.
En La monarquía surgen la costumbre y la las rogatae.
En La República surgen la plebisitum, senatusconsultus, edictos, iurisprudencia.
En el imperio constituciones imperiales leges.
Todas las 6 están vigentes en el imperio son las 7.
Jura es igual a la jurisprudencia sobre todo a la clásica.
Leges es el conjunto de constituciones imperiales.
OBRAS JURIDICAS DE DERECHO ROMANO:
Ley de las cada tablas.
La ley rogata fue aceptada por los comicios.
Instituciones de Gayo:
Clase del dia 29 de octubre:
* Objetivo -> Se compone por un conjunto de normas por ejemplo el IUS CIVILE.
* Ius Naturale -> Los derechos inherentes al ser humano (vienen con nosotros).
* Ius Gentium -> Son todas estas normas o reglas que estan reconocidas por todos los pueblos de la antiguedad ejemplo: las guerras y la esclavitud.
DUALIDAD DEL DERECHO ROMANO:
La dualidad o dualismo del derecho se aplica en roma dos derechos:
* Ius Civile / Derecho Quiritario (Rómulo): Es muy estricto Derecho de la ciudad y para los ciudadanos romanos. Solo protege al propietario. Está conformado por:
* Las mores mayores (la costumbre de los antiguas)
* Las leyes comiciales.
* La ley de las 12 tablas.
* Ius Honorarium: Disposiciones emitidas por los magistrados en este caso el petror.
PERSONA DEL DERECHO EN EL ROMANO:
* Para los romanos la palabra persona:
* No es sinónimo de hombre.
* Etimológicamente significa máscara.
* Características para ser considerado persona: TEORIA DE LOS TRES STATUS.
* Status libertatis: Ser libre, no esclavo.
* Status Civitatis: Ser ciudadano Romano.
* Status Famailiae: Lugar que ocupas dentro de la estructura familiar.
* TEORÍA DE LA CAPITIS DEMINUTIO:
* Capitis deminutio máxima: Pérdida de la libertad (caida en la esclavitud), dejas de ser persona y pierdes los tres status.
* Capitis Deminutio media: Pérdida de la ciudadanía romana y por tanto pierdes el estado de familia.
* Capitis deminutio minima: Solo pierdes el status familia.
* Clasificación de Gayo: Poderes de paterfamilias. sui iuris: su derecho y alieni iuris: respondes a derecho ajeno.
* Es el único en la casa tiene poder sobre todos. Y tiene bienes, capacidad patrimonial, el pone todo y responde por todo.
* 4 Poderes que ostenta el paterfamilias (cabeza de la familia):
* Poder de la manus (el poder que tiene el paterfamilias sobre su esposa y nueras)
* Patria Potestas (el poder que tiene en los hijos)
* Dominica potestas (dominus=señor. El poder que tiene en los esclavos)
* Mancipium (poder sobre hombres libres que estén en su casa) Personas que venden.
* Status Libertatis.
* Dominus: Señor
* Dominica Potestas: El poder que tiene el dominus en el esclavo.
* Servus: Esclavos
* Condición del esclavo:
* CONSIDERADO RES/PERSONA
* NO TIENE CAPACIDAD PATRIMONIAL
* NO TIENE CAPACIDAD PROCESAL
* TIENEN RESPONSABILIDAD POR LOS DELITOS QUE COMENTEN
* NOXALIDAD:
* ACTIO NOXALIS:
* ACTIO IN FACTUM SINE NOXAE DEDITIONE:
* NO PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO:
* CONTUBERNIUM:
* CAUSAS DE ESCLAVITUD
* POR NACIMIENTO
* MATRIMONIO → CONDICIÓN DEL PADRE
* SIN MATRIMONIO → CONDICIÓN DE LA MADRE
* FAVOR LIBERTATIS
* CAUTIVIDAD. POSTLIMINIUM
* POR CAUSA DE PENA
* CONDENADOS
* MUJER RELACIONES SEXUALES CON ESCLAVO AJENO
* EL QUE SE DEJA VENDER COMO ESCLAVO
* INGRATITUD DEL LIBERTO
* Noxae divitio: Venta de hijos
* HUMANIZACIÓN AL TRATO DEL ESCLAVO
* LEX PETRONIA
* EDICTO CLAUDIANO
* SENADO CONSULTO DEL 83 D.C.
* ANTONINO PÍO
* CONSTANTINO
* OBTENCIÓN DE LIBERTAD:
* Disposición de ley: Por voluntad de la ley/ autoridad.
* Edicto de Claudio: Tiene su libertad el esclavo abandonado por el dueño.
* EL QUE DESCUBRE AL ASESINO DE SU DOMINUS- Si su dueño era asesinado y descubra quién lo hacía le daban la libertad.
* VENTA CON CLÁUSULA DE MANUMISIÓN- Por contrato (dentro del contrato había una cláusula y en caso de no cumplirlo el esclavo tiene su libertad)
* VENTA CON CLÁUSULA DE NO PROSTITUCIÓN- El esclavo acepta venderce pero no lo pueden prostituir.
* CONCESIÓN DE LA AUTORIDAD
* Manumisiones ( Manumissio): Por voluntad del dueño.
* Solemnes: Se encuentra o se realizan frente a la autoridad romana está reservada para los ciudadanos romanos.
* Manumissio Vindicta: Forma
...