Derechos Sociales De La Familia
Enviado por neiladelgado1 • 15 de Mayo de 2013 • 365 Palabras (2 Páginas) • 506 Visitas
CAPITULO V DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE L A FAMILIA
ART. 75 El Estado se encargara de proteger e integrar a las familias a la sociedad, ya que todos tenemos como ciudadanos valores, derechos y deberes a la igualdad, la comprensión entre si, al respeto entre sus integrantes y protección para los miembros de la familia padre, madre, niños adolescentes, estos también tienen derecho a vivir, bien sea por adopción donde tengan ese calor y amor que le ayuden a crecer y desarrollarse como persona y ser humano dentro de un núcleo familiar que todos merecemos tener en la vida.
ART .76 La Maternidad y Paternidad deben ser asumidas con responsabilidad por cada uno de nosotros teniendo o no una relación estable o independientemente cual fuere el su estado civil. Estamos en la capacidad de decidir el numero de hijos a concebir y el estado tiene como derecho en brindar protección integral a la maternidad desde el primer momento en saber que un ser humano viene en camino, asistir durante y después del embarazo, asistiendo al niño o la niña y a la madre a tener un servicio de planificación familiar donde sean basados los valores éticos y científicos.
Los Padres tenemos todo el derecho a velar por la salud, alimentación, bienestar. Y que sean formados y educados hasta que estos o estas puedan hacerlo por si mismos.
Art. 77 el matrimonio de un hombre y de una mujer o la unión de hecho de un hombre y una mujer que cumplan lo establecido por la ley poseen los mismos efectos que el de un matrimonio, son protegidos y tienen igualdad absoluta en los derechos y deberes de los cónyuges.
Art. 78 Todo niño niña adolescente tiene el pleno derecho de ser protegidos por órganos e instituciones especializadas los cuales respetaran garantizaran y desarrollaran lo establecido por las leyes constitucionales de nuestro País.
Art. 79 Todos los Jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y deber de estar activos al desarrollo y de tener participación solidaria entre la familia y sociedad. Y de tener oportunidades y acceso a un primer empleo en conformidad con la Ley establecida.
...