Desarrollo personal y social
Enviado por JOSSHY • 6 de Enero de 2013 • 640 Palabras (3 Páginas) • 520 Visitas
“Yo soy… y así soy yo”
OBJETIVO: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo por ello es importante que lo conozca lo exprese lo explore y lo vivencie, no solo sus partes externas y visibles, como aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés, de la misma manera que empiece a identificar su nombre, diferencie la singularidad que tenemos de uno frente a los otros: altura, color de ojos, color de pelo, peso, sus gustos juguete favorito, comida preferida, cualidades y capacidades y las de sus compañeros para favorecer el proceso de construcción de la identidad personal. Reconozca los 5 sentidos y sus funciones, así como los órganos internos (riñones, pulmones y corazón entre otros). El aparato digestivo, respiratorio, sanguíneo y el sistema esquelético.
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social.
ASPECTO: Identidad personal.
COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
TIEMPO ESTIMADO: 2 Semanas aproximadamente.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
• Presentar imagen global del cuerpo humano (hablar del mismo y preguntarles que partes conocen que las nombren y que hacen y para que sirven.
• Realizar actividad impresa relacionada al cuerpo humano.
• Pegar una foto en papel imprenta de cada alumno para que conozcan como se ven.
• Elaboraremos letreros con el nombre de cada uno para que lo empiecen a identificar de igual manera buscaremos en periódicos nuestro nombre y los pegaremos en cuaderno a fin de empezar a identificarlos.
• Trazaremos nuestro nombre letra por letra para formarlo y contar cuantas letras lo conforman y trabajar con él.
• Como actividad de rutina deberán buscar su nombre al llegar al salón.
• Que identifiquen que son distintos por fuera pero iguales por dentro.
• Identificación de sus huellas digitales y explicarles para que nos sirven.
• Investigar lo que les gusta (como que les cuenten un cuento ¿cuál?, comida, canción, juguetes? A fin de trabajar con ello.
• Hacer un circulo y preguntarle a cada niño las características de uno y otro y mostrar caritas preguntándoles que emoción expresan (tristeza, enojo, alegría, etc.) preguntarles que sienten cuando tienen hambre y después de comer como lo manifestarían,
• Hablaremos de cómo se sienten en casa y cómo en la escuela y por qué, colocarán la emoción de acuerdo a cada lugar.
• investigar e identificar los 5 sentidos y para que nos sirven (tacto, vista, olfato, oído y gusto).
- Tacto: manipular distintos materiales, comentar diferencias de estos realizar una actividad con los ojos cerrados y adivinar quién es por medio del tacto.
- Vista: utilizar prismáticos, lupas
...