Dimensiones de la Calidad
Enviado por Lenin Guerrero • 21 de Julio de 2020 • Trabajo • 494 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
Asignatura: Gestión de la Calidad
Unidad: Fundamentos de la calidad
Tema: Dimensiones de la calidad
Tiempo: 2 Horas
Introducción:
La gestión de calidad es una serie de procesos sistemáticos que le permiten a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las distintas actividades que lleva a cabo. Esto garantiza estabilidad y consistencia en el desempeño para cumplir con las expectativas de los clientes.
En la presente clase tenemos como objetivo el poder dimensionar y conceptualizar a la calidad para poder discutir la profundidad que que tiene la calidad y la connotación difícil de homogenizar y precisar.
Para que la calidad sea la esperada por el cliente interno, externo y el emprendedor debe cumplir exigencias y cumplir con las expectativas del cliente, por ello es importante que el estudiante pueda dimensionar, en base a la conceptualización el universo de la calidad.
Algunas de las dimensiones que se van a describir se refuerzan mutuamente, mientras que otras no; la mejora en una puede ser a expensas de otra u otras. Estas dimensiones son especialmente útiles para comprender las expectativas de los clientes con respecto a la calidad del producto. Comprender las compensaciones deseadas por los clientes entre estas dimensiones puede ayudar a construir una ventaja competitiva. Las ocho dimensiones son las siguientes:
Debemos tener parámetros del tamaño de la calidad es por ello que en esta clase proponemos las siguientes actividades:
¡Adelante!
Actividades:
A1. Tarea: Ensayo
1) Ingrese al link https://www.gembaacademy.com/blog/es/2016/12/09/las-8-dimensiones-de-la-calidad;
2) Revise detenidamente el video entregado por el docente, denominado Dimensiones de Calidad en Bienes y Servicios
3) Tome nota de las ideas más importantes para después desarrollarlas en un;
4) Ensayo descriptivo de 150 palabras sobre lo concebido en la lectura, pero aplicado a su concepción, además debe escribirse siguiendo la norma de escritura académica de ensayos referida en las páginas 147 y 159 del libro, Manual de escritura académica, Vallejo, R. (2003) Quito. Universidad Andina Simón Bolívar,
Publique su tarea, de manera que sea un documento en pdf el que cargue, recuerde digitalizar el nombre con el modelo: Jara_Fernando_T7
A2. Mapa mental: Educar en cultura
1) Realice la lectura de Carrasco, Soledad. 2013. Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. Editorial Paraninfo.(Pags. 16, 20);
2) Obtenga las ideas principales y descríbalas;
3) Ingrese a la página web Draw.io y cree un mapa mental;
4) Ubíquelo en formato pdf y
5) Súbalo a la asignación, sin olvidar el formato del nombre: Jara_
...