Dosificacion
Enviado por Franisco • 20 de Enero de 2013 • 1.555 Palabras (7 Páginas) • 295 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 140
“LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
DOSIFICACIÓN ANUAL
CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
CICLO ESCOLAR 2012-2013
1° BIMESTRE
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
CONTENIDO DISCIPLINAR FECHA
EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD. • Comparación de las características comunes de los seres vivos.
• Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
20 – 24 de Agosto
• Valoración de la biodiversidad: causas y consecuencias de su pérdida. 27 – 31 de Agosto
IMPORTANCIA DE LAS APORTACIONES DE DARWIN. • Reconocimiento de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explicó la evolución de la vida. 3 – 7 de Septiembre
• Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos. 10 – 14 de Septiembre
INTERACCIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES. • Reconocimiento de las aportaciones de la herbolaria de México a la ciencia y a la medicina del mundo. 18 – 21 de Septiembre
• Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula.
24 – 28 de Septiembre
• Análisis crítico de argumentos poco fundamentados en torno a las causas de enfermedades microbianas. 1 – 5 de Octubre
PROYECTO: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA (OPCIONES). • ¿Cuáles son las aportaciones al conocimiento y cuidado de la biodiversidad de las culturas indígenas con las que convivimos o de las que somos parte?
8 - 12 de Octubre
• ¿Qué cambios ha sufrido la biodiversidad del país en los últimos 50 años, y a qué lo podemos atribuir?
15 – 19 de Octubre
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 140
“LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
DOSIFICACIÓN ANUAL
CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
CICLO ESCOLAR 2012-2013
2° BIMESTRE
BLOQUE 2. LA NUTRICIÓN COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
CONTENIDO DISCIPLINAR FECHA
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD. • Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano. 22 – 26 de Octubre
• Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental.
29 de Octubre – 1 de Noviembre
• Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.
• Análisis crítico de la información para adelgazar que se presenta en los medios de comunicación.
5 – 9 de Noviembre
BIODIVERSIDAD COMO RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN: RELACIÓN AMBIENTE, CAMBIO Y ADAPTACIÓN. • Análisis comparativo de algunas adaptaciones relacionadas con la nutrición. 12 – 16 de Noviembre
• Valoración de la importancia de los organismos autótrofos y heterótrofos en los ecosistemas y de la fotosíntesis como base de las cadenas alimentarias.
20 – 23 de Noviembre
INTERACCIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES • Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos alimentarios: hacia el desarrollo sustentable.
26 – 30 de Noviembre
• Valoración de la importancia de las iniciativas en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente a favor del desarrollo sustentable.
3 - 7 de Diciembre
PROYECTO: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA (OPCIONES). • ¿Cómo puedo producir mis alimentos para lograr una dieta correcta aprovechando los recursos, conocimientos y costumbres del lugar donde vivo?
10 – 14 de Diciembre
• ¿Cómo construir un huerto vertical? 17 – 19 de Diciembre
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 140
“LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
DOSIFICACIÓN ANUAL
CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA)
CICLO ESCOLAR 2012-2013
3° BIMESTRE
BLOQUE 3. LA RESPIRACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE Y LA SALUD.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
CONTENIDO DISCIPLINAR FECHA
RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD. • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano.
7 – 11 de Enero
• Análisis de algunas causas de las enfermedades
...