EJEMPLO RÚBRICA Bloque I. “Identificar la oralidad y escritura de las letras b y d”
Enviado por María Concepción Vázquez Díaz • 26 de Noviembre de 2022 • Tarea • 516 Palabras (3 Páginas) • 260 Visitas
Asignatura: Lengua materna. Español. | Periodo de evaluación: Primer parcial | ||
Plantel: Universidad del Valle de Orizaba | Nombre del Docente: Mtra. María Concepción Vázquez Díaz | ||
Bloque I. “Identificar la oralidad y escritura de las letras b y d” | Grado: 1º | Grupo: A | |
Estudiante: | Evidencia a evaluar: Sesión de clase | Valor de la evidencia: 30 | Porcentaje obtenido: |
RÚBRICA
RASGOS O CRITERIOS | AUTONOMÍA 5 PUNTOS | DESTACADO 4 PUNTOS | SUFICIENTE 3 PUNTOS | AUN NO SUFICIENTE 2 PUNTOS | DEFICIENTE 1 PUNTO | TOTAL |
Comprensión | Comprende e identifica las letras por su sonido y grafía sin ningún error y de manera excelente. | Comprender e identifica las letras por su sonido y grafía de manera correcta con pocos errores. | Le cuesta comprender e identificar las letras por su sonido o grafía, comete más de 5 errores. | Le cuesta comprender e identificar las letras ya sea por su sonido o grafía, necesita ayuda para hacerlo y solo acierta en ciertas ocasiones. | No es capaz de identificar las letras ni por su sonido, ni por su grafía. | |
Legibilidad | Las letras trazadas son muy legibles, con cuidadosa horizontalidad y verticalidad. | Las letras son legibles y buenas la horizontalidad y verticalidad | Las letras legibles y pose en cierta congruencia con la horizontalidad y verticalidad | Las letras apenas son legibles y no se respeta la horizontalidad y verticalidad | Las letras no son legibles y en definitiva, no representan horizontalidad ni verticalidad. | |
Diferenciación | El alumno es capaz de diferenciar de manera excelente y sin complicación alguna las letras b y d. | Es capaz de diferencias las letras b y d de una manera correcta. | Es capaz de diferenciar las letras b y d, sin embargo, le cuesta un poco de más tiempo. | Presenta complicaciones para diferenciar las letras b y d, requiere de apoyo y más tiempo. | No es capaz de diferenciar las letras b y d. | |
Realización de actividades de letras b y d | El alumno realiza la actividad propuesta de excelente manera y de manera autónoma, prestando atención a las indicaciones y realizando lo que se le pide. | Realiza de forma correcta la actividad, prestando atención, de manera autónoma y realizando lo que se le pide. | Realiza la actividad de forma correcta, prestando atención a las indicaciones, sin embargo, requiere apoyo u orientación en ciertas ocasiones. | No presta atención a las indicaciones y por ende no realiza de forma correcta la actividad, presenta errores o confunde las letras. | No presta atención ni realiza la actividad. | |
Evaluación | Identifica las letras correctamente y las asocia a palabras que ya conoce, realizando un correcto deletreado de estas. | Identifica las letras correctamente y las asocia a las palabras que ya conoce, pero presenta algunos errores en el deletreado. | Identifica las letras correctamente y puede asociarlas a palabras que conoce pero se le complica deletrearlas. | Le cuesta identificar las letras correctamente o no puede asociarlas a palabras conocidas y por ende no realiza un buen deletreado. | No es capaz de identificar las letras ni asociarlas a palabras conocidas y por ende no realiza el deletreado correcto. | |
Participación en clase | Interviene y aporta ideas de forma constante y acorde al tema que se está manejando. | A menudo interviene y aporta nuevas ideas durante las clases. | Es necesario requerir su participación para realizar aportaciones. | A pesar de solicitar su participación no todas las veces participa, solo de vez en cuando. | Se mantiene al margen y no interviene a pesar de solicitar su participación. |
...