ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO BORRADOR DE NIVEL SUPERIOR


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2020  •  Ensayo  •  1.602 Palabras (7 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 7

ENSAYO BORRADOR DE NIVEL SUPERIOR

Medea y Jasón luego de casarse residen en Corinto, donde tendrían dos hijos. Con el tiempo Jasón vuelve a enamorarse de Creonte [a]la joven hija del rey de Corinto, Medea al enterarse del engaño de Jasón maldice tanto su existencia como la de sus hijos por lo que decide matar Creonte comenzando con su venganza.[b] Llegado a este punto Medea es desterrada de Corinto, pero ella aún no se siente satisfecha con su venganza por lo que decide suplicar [c]al rey que no la destierre, quien le otorga un día más para poder quedarse en Corinto antes de ser desterrada. Durante este día Medea culminara con su venganza en contra de Jasón, por lo que debe de volver a ganarse la confianza de Jasón para poder acercarse a sus hijos y matarlos quitándole todo lo valioso para él y echándole en cara que todo lo sucedió por su culpa, por culpa del engaño que ella sufrió yendo en contra del sistema patriarcal.

Para poder concluir con su venganza Medea engaña a Jasón para poder acercase a sus hijos y matarlos, por lo que ella invita a Jasón a tener una conversación[d], en la cual ella finge sentirse arrepentida y se evidencia en el siguiente fragmento “Yo he reflexionado conmigo misma”, en la cual podemos ver que usa el verbo de “reflexionar” para intentar persuadir a Jasón, para que pueda volver a confiar en ella, Medea también deja de lado su orgullo al decir: “Me doy por vencida y reconozco que entonces fui insensata, pero ahora he tomado una mejor decisión” mostrando una vez más que se siente arrepentida y todos los actos cometidos no fueron maduros para afrontar esta situación, despreciándose a sí misma e intentándole dar mayor seguridad de ser el quien será el líder, siendo ella quien obedezca con sus órdenes, además siente que hace lo correcto al tratar de redimirse con su esposo y olvidar todo lo sucedido anteriormente porque los varones tienen mayor apoyo por él, también Medea afirma que: “enviaré regalos que sobrepasan en belleza” se puede observar cómo se utiliza el hipérbola y la metáfora[e][f] para referirse que los regalos que les ofrecerá y enviara serán de la mejor calidad posible, finalmente Jasón es convencido por Medea y es acepta[g]do, se evidencia en : “tu corazón se ha vuelto hacia lo más ventajoso” haciendo referencia que lo más conveniente es encontrarse con su esposo quien cuidara de sus hijos, siendo lo más cuerdo apoyarlo en su crianza, el coro reafirma cuando menciona: “También lloro tu dolor, desdichada madre de hijos, porque vas a matar a tus criaturas por un lecho nupcial que tu esposo ha traicionado sin razón” en la que se expresa el sentimiento de tristeza por Medea al tomar una decisión tan cruel, pero luego sustenta que ella fue una buena esposa y que el único culpable de todo es Jasón quien la traiciono por otra mujer sin ninguna razón. Pudimos apreciar que Medea comienza con la ejecución de su venganza, partiendo por reconciliarse con Jasón escondiendo sus verdaderas intenciones, es más para que Jasón vuelva a confiar en ella debe de expresar que es inferior ante él por lo que se expresa implícitamente la ideología y los estereotipos en la cual las mujeres no deben de contradecir las acciones de un varón por lo que es rechazada por toda la sociedad y desterrada, pero cuando finge estar arrepentida y casi afirmando que nunca más se interpondrá en los deseos de Jasón es aceptada nuevamente, simbolizando que el ser una persona dócil trae consigo apoyo del estado.  

A continuación, [h]Medea a través del soliloquio sostiene una lucha interna, [i]en el fragmento: "¡Oh desgraciada de mí por mi orgullo!” se demuestra que Medea tiene conocimiento de todo lo que el daño que provocara a Jasón y a si misma culpando a su orgullo, causante de que decidiera vengarse de su esposo y recurrir a este doloroso plan, también menciona: “Y pensar que había depositado en vosotros muchas esperanzas (…) Adiós mis anteriores planes. Sacaré a mis hijos de esta tierra” comienza mencionando a sus hijos a quienes aprecia y se evidencia cuando ella afirma que deposito sus esperanzas siendo esto lo más valioso para ella, para luego dejar atrás esos planes que tenía inferimos que se usa un tono de tristeza al despedirse de sus deseos más anhelados asimismo también afirma que no permitirá que sigan viviendo en esa tierra tomando como apoyo el recurso metafórico, para referirse así que los llevara fuera de la tierra al matarlos[j], [k]podemos inferir que se refiere a esta acción como una liberación de todos los males  terrenales, estos males son todos los enemigos de Medea siendo uno de estos su esposo quien la engaño e incluso de una sociedad la cual no es justa porque este estado no cuestiona las acciones de los varones más si de las mujeres quienes tienen innumerables restricciones quienes no pueden cuestionar la manera en la que se gobierna. Vimos como Medea siente que se encuentra en una situación dilemática en la cual mantiene una pequeña lucha interna, deja claro que aprecia a sus hijos y que todo lo que hace es por no perder su orgullo como mujer y hacerlo respetar ante Jasón quien para Medea es alguien que no merece nada más que sufrimiento, y es por esto que Medea se encuentra tan decidida sin importar el precio que tenga que pagar para ver sufrir a Jasón y quitándole lo que más quiere a [l]Jasón.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (74 Kb) docx (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com