ENSAYO METODOS
Enviado por juanceh • 7 de Junio de 2014 • 282 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
METODOS DE INVESTIGACION.
CONCEPTO:
Son los procedimientos rigurosos y formulados de una manera lógica que utiliza o debe seguir un investigador para la adquisición de nuevos conocimientos, convirtiéndose estos en su brújula para evitar perderse en el caos aparente de los fenómenos e incógnitas.
CLASIFICACION:
1.- METODO CIENTIFICO: es aquel que está basado en la comprobación y confirmación de hipótesis concibiendo de manera rígida un conjunto de estrategias y procedimientos experimentales que según Henri de Saint-Simon y Auguste Comte, practicantes del positivismo es el único camino para hacer ciencia y obtener conocimiento.
2.- METODO EMPIRICO: es aquel término empleado para hacer referencia al método basado en hipótesis y comprobación de hechos mediantes la experimentación, basándose mas que todo en la experimentación y la lógica empírica, que junto a la observación de fenómenos y su análisis estadístico, es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias naturales.
3.- METODO INDUCTIVO: es el método que estudia los casos particulares para llegar a la demostración del valor de la verdad del enunciado general, en tal sentido se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación
4.- METODO DEDUCTIVO: es el método utilizado por la lógica y las matemáticas donde el conocimiento de las ciencias puede aceptarse como verdaderos por definición, Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.
...