ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA
Enviado por orlando7606 • 18 de Marzo de 2013 • 927 Palabras (4 Páginas) • 591 Visitas
SILABO.
FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA
1. IDENTIFICACION ACADEMICA :
1.1 Asignatura:
• Nombre: METODOS ESTADISTICOS
• Código: 02 - 038
• Prerrequisito: ESTADÍSTICA GENERAL
• Número de horas: Teoricas: 2, Practicas: 2, Total: 4
• Créditos: 3.00
• Año y Semestre Académico: 2011 - 03
• Duración de la asignatura: Del 2012-01-09 al 2012-02-24
1.2 Docente y Jefe de Practica.
• Nombres y Apellidos: ERIK ORLANDO ORTEGA ORTEGA
• Condición:
• Categoría:
• Especialidad (Maestría): Ingeniero Topógrafo y Agrimensor
1.3 Ambiente donde se realiza el aprendizaje.
• Pabellón FCA Aula 3 - 1
2. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES :
2.1 SUMILLA:
Reconoce los diferentes errores que se cometen en las mediciones angulares y lineales. Interpreta el significado de los fundamentos de la estadística aplicados a Topografía. Formula los valores más probables.
2.2 CONTENIDOS TRANSVERSALES :
• Desarrollo humano y medio ambiente
• Desarrollo de una cultura de comunicación e información
• Educación en población
• Formación ética y de compromiso social
3. COMPETENCIA
Estudia y distingue los diferentes errores que se cometen en las mediciones angulares y lineales en trabajos topográficos, con conocimientos de métodos estadísticos y teoría de errores e instrumentación, adoptando las precauciones necesarias para reducir los errores por debajo de la cota de tolerancia, actuando con precisión.
4. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDACTICAS.
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: Planeamiento De Una Investigación Y Análisis De Varianza De Experimentos Mono Factoriales Diseñados
TIEMPO DE DESARROLLO: Del 2012-01-09 al 2012-01-24
TOTAL de HORAS: 20
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO
1.1 Identifica los objetos de la investigación.
1.2 Análisis sin error los diseños completamente al azar y ejecuta las pruebas de significación.
- • Analiza datos correspondientes a los diseños mono factoriales.
- • Efectúa pruebas de significación
1.3 Participación responsable.
1.4 Actitud científica y respeto a las normas establecidas.
- Participación en forma responsable.
- Muestra actitud científica y respeta las normas establecidas para el trabajo.
CONTENIDOS.
• Introducción, Conceptos generales.
Estadística, historia.
Diseño de la investigacion - ( Pabellón FCA Aula 3 - 1 ) - ( 8 horas )
• La función de la estadística en el método científico.
Diseños unifactoriales.
Diseños completamente al azar y bloque completo al azar.
Pruebas de significación. - ( Pabellón FCA Aula 3 - 1 ) - ( 8 horas )
• Pruebas de Duncan, Tunkey, Dunnett y DLS - ( Pabellón FCA Aula 3 - 1 ) - ( 4 horas )
SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA: Análisis De Varianza De Experimentos Poli Factoriales Diseñados.
TIEMPO DE DESARROLLO: Del 2012-01-25 al 2012-02-09
TOTAL de HORAS: 24
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO
2.1 Diseña y analiza resultados de investigaciones conducidas como experimentos bi y trifactoriales.
- Analiza datos correspondientes a los diseños poli factoriales.
2.2 Participación responsable.
2.3 Actitud científica y respeto a las normas establecidas.
- Participación en forma responsable.
- Muestra actitud científica y respeta las normas establecidas para el trabajo.
CONTENIDOS.
• Experimentos bi factoriales.
Análisis de experimentos de 2 factores. - ( Pabellón FCA Aula 3 - 1 ) - ( 12 horas )
• Experimentos tri factoriales.
Análisis de experimentos de 3 factores. - ( Pabellón FCA Aula 3 - 1 ) - ( 12 horas )
TERCERA UNIDAD DIDACTICA: Estadística Inferencial Y Análisis De Regresión Y Correlación Simple.
TIEMPO DE DESARROLLO: Del 2012-02-13 al 2012-02-24
TOTAL de HORAS: 24
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO
3.1 Genera modelos de relacionan
...