ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PRPEVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA
Enviado por nahita • 27 de Enero de 2013 • 507 Palabras (3 Páginas) • 477 Visitas
LA SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE LA EDUCACION BASICA ES UNA CONDICION IMPRENSEDIBLE PARA QUE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES APRENDAN Y SE DESARROLLEN INTEGRAL, FISICA EMOCIONAL Y SOCIALMENTE , TANTO EN LA ESCUELA COMO EN SU ENTORNO.
¿COMO DETECTAR PROBLEMAS DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA?
DIAGNOSTICO : DETECTAR A LOS ALUMNOS CON PROBLEMAS DE DICIPLINA MEDIANTE UNA ENCUESTA Y LA OBSERVACION CONTINUA, ESCUCHANDO A LOS ALUMNOS , ATENDIENDO SUS INQUIETUDES POR INSIGNIFICANTES QUE ESTAS PAREZCAN.
PODEMOS ENCONTRARNOS CON LOS DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA:
LA PSICOLOGICA
SEXUAL
FISICA
PRIVACION O DESATENCION.
Y ECONOMICA.
POR ULTIMO Y MUY DE MODA LLAMADO
BULLYING :ACOSO, MALTRATO OSTIGAMIENTO E INTIMIDACION ENTRE ESTUDIANTES.
CIBERBULLYING: USO DE LA TECNOLOGIA PARA VIOLENTAR.
GROOMING ACCIONDE DE SEDUCCION A NIÑOS Y ADOLECENTES PARA OBTENER VIDEOS Y FOTOGRAFIAS DE INDOLE SEXUAL.
SEXTING: ES NEULOGISMO ( EL ENVIO DE MENSAGERIA CON CONTENIDOS EROTICOS Y PORNOGRAFICOS POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA.
Y ESTA VIOLENCIA SE DA EN LOS SIGUIENTES CAMPOS:LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR , ESCOLAR, Y SOCIAL .
PROBLEMAS DE VIOLENCIA GENERALES Y PARICULARES NOS ENCONTRAMOS CON:
PROBLEMAS DE CONDUCTA, LESIONES INJUSTIFICABLES , DEPRESION EMOCIONAL EN EL NIÑO, CAMBIO RADICAL EN SU CONDUCTA, SUEÑO, LLANTO, AISLAMIENTO DEL INDIVIDUO.
ESTRATEGIAS Y PROPOSITOS:
CONOCER LOA DERECHOS DE LOS NIÑOS EXIGIR QUE ESTOS SEAN RESPETADOS.
ACCION: IDENTIFICAR Y PROPONER REGLAS QUE REGULEN LA CONVIVENCIA EN LOS ESPACIOS DONDE CONVIVEN.
FORMULAR PROPUESTAS PARA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO EN EL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL.
ANTICIPARNOS A CONOCER LAS CONSECUENCIAS DESASTOSAS EN CASO DE IGNORAR UAN SITUACION DE RISGO.
PROMOVER POR MEDIO DE UNA CONFERENCIA LOS VALORES Y HACER INCAPIE DE LOS PROBLENAS DE VIOLENCIA QUE PUEDEN DASE EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR.
TOCAR EL TEMA CON LA PERSONA AFECTADA , PARA TRATAR DE REMEDIARLO, ASESORARLE Y CANALIZARLO A INSTANCIAS DE APOYO .
CALENDARIO :
CONFERENCIAS DOS A AL AÑO
OCTUBRE Y FEBRERO
ACTORES: MAESTROS, PADES DE FAMILIA, ALUMNOS, DIF, AUTORIDADES ESCOLARES, PRODEM, ETC.
COMPETENCIAS DOCENTES A DESARROLLAR:
INCULCAR LOS VALORES CIVICOS, FOMENTAR LA UNION FAMILIAR Y ESCOLAR, LLEVAR LA BITACORA ESCOLAR PERSONALIZADA.
INSTANCIAS FACTIBLES PARA CONSTRUIR UN RED Y VINCULADO A DERECHOS HUMANOS ESTATALES Y ELECTORALES. ESTA PUEDE INCLUIR: PADRES, MAESTROS, DIF MUNICIPAL Y ESTATAL, AUTORIDADES ESCOLARES Y CIVILES.
SEGUIMIENTO: SER CONSTANTES Y NO MENOSPRESIAL
...