EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES EN PRÁCTICA PROFESIONAL
Enviado por MAJO ZEPOL • 19 de Octubre de 2019 • Apuntes • 447 Palabras (2 Páginas) • 158 Visitas
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES EN PRÁCTICA PROFESIONAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE _____________________________________________________
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ___________________________________________________
CARGO DESEMPEÑADO POR EL ESTUDIANTE _____________________________________
NOMBRE DE LA PERSONA QUE EVALUA ___________________________________________
FECHA DE INGRESO ______________________________________
FECHA DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO _____________________
Con el fin de promover el desarrollo y fortalecimiento de competencias de los estudiantes durante la Práctica profesional, agradecemos registrar su evaluación de acuerdo con la siguiente escala:
(E) Excelente; (N) Notable; (B) Bueno; (A) Aceptable; (D) Deficiente. Cada una de estas valoraciones cualitativas corresponde una nota cuantificable con el que se promediara la evaluación.
COMPETENCIAS | Nota Asesor | |
Básicas disciplinares: | ||
1 | Integra los conocimientos teóricos y prácticos con las necesidades reales del contexto, en el área correspondiente (clínica, educativa, organizacional , social e investigativa) | |
2 | Investiga permanentemente para contribuir a la solución de diferentes problemas. | |
3 | Demuestra habilidades para diagnosticar e intervenir en problemas, utilizando instrumentos, técnicas y metodologías pertinentes al campo de aplicación. | |
Profesionales: | ||
1 | Diseña y desarrolla programas y proyectos que contribuyen al desarrollo de las personas, grupos humanos o instituciones. | |
2 | Actúa adecuada y asertivamente, aportando sus talentos y potencialidad para la resolución de tareas y problemas del contexto de trabajo. | |
3 | Demuestra capacidad para adaptarse a las exigencias de su actividad profesional, con una actitud de liderazgo, proactividad y trabajo cooperativo. | |
4 | Toma decisiones de manera efectiva utilizando un criterio reflexivo y científico | |
5 | Demuestra capacidad para gestionar recursos, transformar e innovar elementos tangibles del entorno, con el fin de mejorar procesos, procedimiento y métodos. | |
Humanísticas: | ||
1 | Demuestra coherencia y profesionalismo en su quehacer como practicante de psicología, orientado desde la ética, responsabilidad, honestidad y respeto a las personas, familias, comunidades e instituciones. | |
2 | Promueve el perfeccionamiento de su rol como profesional, orientándose hacia la mejoría de sus resultados, la consecución de los logros y al aprendizaje crítico de sus errores. |
...