ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion. El papel del docente en la actualidad


Enviado por   •  3 de Mayo de 2019  •  Apuntes  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 3

EDUCACION

La educación ha pasado por varias transformaciones en la cual ha tenido como propósito que los alumnos adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas, que requieren para desarrollarse en su contexto, las nuevas demandas que exige una sociedad en constante transformación requiere que las escuelas formen alumnos competentes, los cuales deben adquirir los aprendizajes esperados y que los conocimientos que obtuvieron en el aula, le permitan resolver problemas, inquietudes de su vida cotidiana.

Las constantes transformaciones que han ocurrido en la sociedad, en un mundo globalizado, ha provocado un distanciamiento entre la sociedad y la educación, el cual es necesaria una cohesión entre ambas, se han creado y puesto reformas en la cual se pretende dar un impulso de forma positiva a la educación, para formar alumnos que enfrenten los retos que les presente la sociedad estacando en todo lo que hacen

En México a partir de 1993 se llevó a cabo una reforma sobre la enseñanza básica que abarca la primaria (6-12) y la secundaria (12-15). En la secundaria, las ciencias naturales retornaron a la modalidad disciplinar y en la primaria se modificó la antigua propuesta por otra en la que se pretende que el alumno logre una visión más integrada y aplicada de las ciencias naturales.[1]

Con la nueva reforma se pretende cambiar la forma de trabajar impulsando el proceso de enseñanza aprendizaje para que se logre los conocimientos, habilidades, destrezas, valores etc.; para ello es necesario que el sistema educativo tenga un buen desempeño para lograr este propósito, además de que el docente que este en el grupo este lo suficiente capacitado para encaminar al alumno en este cambio.

El papel del docente en la actualidad radica en afrontar y encarar a los retos de la sociedad del conocimiento les ha heredado hoy a diferencia de hace algunos años anteriores , el estudiante tiene acceso a la información de manera rápido, exclusiva y multimedia lo hace que se genere incertidumbre y duda al conocimiento que se da en el aula de clases, puesto que dada la diversidad de las fuentes de información, el docente que era visto como el poseedor de la verdad absoluta hoy se enfrenta a la relatividad del conocimiento que cambia y se y se actualiza en todo momento.

El educador debe mirar más allá del aquí y del ahora, de la escuela y del presente, demostrar continuamente con hechos su capacidad de ser y de hacer, trascender en el tiempo y en el espacio. Debe demostrar sus habilidades en pro de un cambio de actitud en sus alumnos, no sólo les enseña el contenido académico, sino que reafirma los valores que le faciliten el desenvolvimiento dentro de la sociedad contribuyendo con su formación integral.

El docente debe aceptar y aprender a trabajar con la incertidumbre, estar preparado para encontrar múltiples respuestas a los cuestionamientos que hace a sus estudiantes; es asumir que el docente no posee una verdad única, sino que se trata de un proceso de retroalimentación, es decir: mientras se va enseñando, se va aprendiendo e implícitamente se va construyendo conocimiento propio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com