Educacion Fisica
Enviado por aldxander • 11 de Marzo de 2015 • 9.541 Palabras (39 Páginas) • 150 Visitas
(inkal Awa Paishpa)
(Paishparuspain satna makpas)
PREDIO EL VERDE RESGUARDO EL GRAN SABALO
BARBACOAS
IETABA
2014
C O N T E N I D O
Pág.
1. Presentación 4
2. Introducción 5
3. Justificación 6-7
4. Capítulo 1: Saludos 8
4.1. Juego 1: Buenos días 9
4.2. Juego 2: Los niños ¿Cómo están? 10
4.3. Juego 3: Hello teacher 11
4.4. Juego 4: El campanario 12
4.5. Juego 5: Saludemos los amigos 13
5. Capítulo 2: Juegos grupales 14
5.1. Juego 1: Ritmo 15
5.2. Juego 2: Don Federico 16
5.3. Juego 3: Cementerio 17
5.4. Juego 4: Concentración 18
5.5. Juego 5: El puente está quebrado 19
5.6. Juego 6: El marinero 20
5.7. Juego 7: A la rueda, rueda 21
5.8. Juego 8: El gato y el ratón 22
5.9. Juego 9: ¿El lobo está? 23
5.10. Juego 10: Arroz con leche 24
5.11. Juego 11: El escondite 25
5.12. Juego 12: La chucha o la lleva 26
5.13. Juego 13: Yeimi 27
6. Capítulo 3: Juegos individuales 28
6.1. Juego 1: La golosa, El avioncito o
La rayuela 29
6.2. Juego 2: El trompo 30
6.3. Juego 3: El yoyo 31
6.4. Juego 4: Las canicas “bolas” 32
6.5. Juego 5: El balero 33
7. Conclusiones 34
8. Bibliografía y cibergrafía 35
PRESENTACION
La intención de realizar esta guía metodológica denominado “Al Ritmo del Juego” es una propuesta para mejorar la práctica de la educación física en la educación preescolar” para brindar una mejor asesoría técnico pedagógica pues se les proporcionara a los docentes de educación preescolar conocimientos y herramientas que le permitan ejecutar con noción un clase de educación física, utilizando y tomando los elementos básicos para guiar con intención la sesión y sobre todo para mejorar la calidad de la enseñanza.
La iniciativa de esta acción recae en la idea de que al multiplicar los conocimientos mediante la realización de esta “CARTILLA METODOLOGICA” se fomentan y se crean más y mejores ideas que se convierten en situaciones de aprendizaje para trabajar una clase de educación física en cada uno de los centros educativos en donde los únicos beneficiados son nuestros niños y niñas awa, teniendo en cuenta que estos son el futuro de Pueblo Indígena Awa.
La clase de educación física es un espacio donde el niño aprende de forma distinta, en un ambiente distinto, en pocas palabras aprende jugando. Nuestro objetivo como docentes es hacer que la clase de educación física sea una experiencia de gran aprendizaje y que afecte positivamente en su desarrollo integral como seres humanos (motriz, psicobiologico y socioafectivo) estamos seguros de que al darle un sentido pedagógico a las acciones que efectuemos con nuestros niños y niñas, estamos sentado las bases de una mejor enseñanza.
La asesoría técnico pedagógica del Programa de Educación Física brinda grandes apoyos a quienes son susceptibles de aceptarlos, pues al organizar este tipo de actividades con los docentes asesorados se está proporcionando material teórico y práctico que son de gran relevancia para dar seguimiento y un buen tratado a los docentes acerca del programa de educación física vigente.
El presente trabajo está compuesto por temas de gran importancia para el desarrollo de competencias profesionales para los ORIENTADORES.
2. I N T R O D U C C I Ó N
La cartilla titulada Al Ritmo del Juego, es una antología de juegos y rondas que ha sido preparada para reforzar el trabajo educativo del profesor de educación física y de las demás personas interesadas en aplicar estas enseñanzas con los niños. Está estructurado en temas; el primero describe el proyecto en sí; y los demás, cada uno de los juegos y rondas recopilados en mi experiencia como docente, y otros aportados por los compañeros del área, Estos juegos y rondas se clasificaron de acuerdo a las características y objetivos de los mismos en tres capítulos.
Capítulo 1: Saludos
Capítulo 2: Juegos grupales
Capítulo 3: Juegos individuales
A demás; cada ficha contiene los siguientes puntos:
Título: Lleva el número y el nombre del juego o ronda.
Objetivo.
Descripción.
Materiales.
Población objeto.
Algunos juegos o rondas llevan Gráfica.
JUSTIFICACION
La CARTILLA METODOLOGICA “ AL RITMO DEL JUEGO”, es una es una guía de intervención que consta una compilación de actividades dirigidas a niños entre los 3 y 5 años, pensar en ellos en el contexto de la formación desde la lúdica, como eje principal y fundamental para hacer de esta propuesta un trabajo más enriquecedor y factible, donde se fortalezcan las dimensiones y transversalicen e integren desde la acción lúdico-recreativa, vista también como un proceso inherente al desarrollo del ser humano.
Además cabe resaltar que es fundamental en la educación de los seres humanos más específicamente en los niños y niñas porque es en los primeros años de vida que se establecen los parámetros sobre los cuales se debe actuar en sociedad. Las estrategias de acción van dirigidas entorno a la lúdica entendiendo este concepto como la necesidad del ser humano de sentir, expresar, comunicar y producir diferentes emociones, orientadas hacia la adquisición de conocimientos, aprendizajes significativos, la entretención, la diversión y el esparcimiento, presentando gran variedad de alternativas dentro de las cuales encontramos el juego, los cantos, el material didáctico, los cuentos, los videos educativos, las imágenes, las rondas, entre otros muchos más elementos de gran utilidad.
Lo que favorece lograr lo anteriormente mencionado, brindando la posibilidad de que el niño comprenda de una manera lúdica, la importancia de adquirir los valores y las normas de convivencia
...