Educar con los Sentidos
MjilkasApuntes10 de Marzo de 2017
561 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
ESCUELA PRIMARIA
“CUAUHTÉMOC”
C.C.T. 24DPR0425L ZONA 073 SECTOR: 001
FRAY DIEGO DE LA MAGDALENA NO. 94
FRACC. EL SAUCITO, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
CURSO
EDUCAR CON LOS SENTIDOS
[pic 1]
PROFRA. MA. AURELIA SALVIA CORONA
MAYO DE 2015
ACTIVIDAD 1
¿Qué es lo que conozco y desconozco?
Llenar el cuadro C – Q – A; en la columna C, escribir lo que conozco sobre la importancia de implementar estrategias de estimulación sensorial en el aula, en la columna Q, lo que quiero aprender sobre la estimulación sensorial, y en la columna A, lo que aprendí del curso – taller, por lo que, esta columna se debe dejar al finalizar el curso.
| C | Q | A | 
| Que los alumnos aprender por medio de los sentidos Canales de aprendizaje | Disfrutar del medio que lo rodea. 
 Desarrollo de sentidos. 
 | Que en la primera planeación, de inicio debo de planificar la intervención en la estimulación de los sentidos. | 
SESIÓN 1
Mapa mental sobre los sentidos
[pic 2]
ACTIVIDAD 3
Cuadro comparativo del desarrollo sensorial del niño
| TEORÍA | AUTOR/AUTORES | POSTULADO/PRINCIPIOS QUE HACE ACERCA DEL DESARROLLO DEL NIÑO | 
| “La educación natural y el medio” | María Montessori (1870 – 1952 ) | Desarrollo por etapas: 
 | 
| “Ángel de la paz” | Juan Amos Comenio (1592 – 1670) | 
 | 
| “La educación del hombre” | Federico Froebel (1782 – 1852) | Método intuitivo de lo particular a lo general. 
 | 
| “Una pedagogía racional” | Ovidio Decroly (1871 – 1932) | Emplear seres vivos, animales, vegetales, cosas concretas para experiencia directa. | 
| “La construcción histórica de la psique” | Lev Vigotsky (1896 – 1934) | 
 | 
| “La formación de la inteligencia” | Jean Piaget (1896 – 1980) | Propuso adaptar los contenidos y el nivel de complejidad de los diferentes grados a las leyes del desarrollo mental. | 
SESIÓN 2
Teoría de la integración sensorial, principales alteraciones y trastornos del desarrollo señorial y su repercusión
Nombre del maestro: Ma. Aurelia Silvia Corona Grado: 6° Grupo: “B”
Actividad: elabora un listado con las principales problemáticas que presentan los alumnos en el aula, enfocadas hacua la disfunción sensorial.
| Hiper- reactividad sensorial | Hipo – reactividad sensorial | Buscador de sensaciones | Dispraxias | 
| Ser más rápidos que otros niños | Experimenta dificultad | Tener fuertes preferencias sensoriales: movimiento, alimentos, auditivos, visuales, etc. | Torpeza | 
| Demostrar una intensidad mayor | Demostrar una percepción disminuida de los estímulos sensoriales | Dificultad para completar la tarea. | Dificultad para automatizar sus actos en el aprendizaje deportivo | 
| Mantener intensidad por periodos más largos | La falta de interés o habilidad para iniciar la exploración motora | Anhelar estímulos sensoriales de gran intensidad de una variedad. | Gran deseo de aprendizaje y se esfuerza para su percepción corporal. | 
| Presentar estímulos inesperados | Tener una tendencia a parecer abstraído, apáticos, difíciles de involucrar. | ||
| Tener dificultades de modulación | |||
| Experimentar las sensaciones acumulativas. | 
SESIÓN 2
Teoría de la integración sensorial, principales alteraciones y trastornos del desarrollo señorial y su repercusión
Producto
Mapa mental sobre la teoría de la integración sensorial[pic 3]
...
