El Ser Humano Y Su Aprendizaje
carol12345 de Octubre de 2012
763 Palabras (4 Páginas)890 Visitas
EL SER HUMANO Y SU APRENDIZAJE
Si bien es cierto , el ser humano desde su creación a tenido la necesidad de aprender, para poder sobrevivir, lo cual se ha evidenciado en todas las capacidades que desde sus inicios ha desarrollado precisamente para cazar, para alimentarse, para protegerse, etc. Y qué través del tiempo y de la evolución de su pensamiento ha venido perfeccionando, hasta los tiempos de hoy, continuando con este proceso.
Desde el nacimiento de un ser humano, durante el desarrollo posterior de su vida se presenta la evolución de un proceso en el cual la persona adquiere conocimientos, destrezas y habilidades a través de la propia experiencia, generalmente siendo guiado por agentes externos con los que se relaciona en su entorno, ayudando así a construir diariamente el proceso de aprendizaje.
El aprendizaje entonces ha sido la herramienta más importante que ha tenido el hombre durante su existencia, el cual se puede definir según Morrison; "Todo Aprendizaje se traduce en cambio de actitud del individuo, o en la adquisición de una habilidad especial, o de alguna forma de destreza en la manipulación de materiales o instrumentos” todo esto pensando en la necesidad que tiene el hombre por aprender.
Por otra parte es importante resaltar que el aprendizaje no solo exige en el hombre una serie de esfuerzos y necesidades, si no también implica el hecho de adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas, dar solución a problemas aplicando conocimientos y también reconocer cambios de actitudes frente a sí mismo y los que lo rodean, pero sobretodo que le permitan definir sus propias características como persona y sobretodo su comportamiento.
El aprendizaje desarrolla una serie de procesos, entre ellos los cognitivos que precisamente son los que permite que el hombre pueda adquirir conocimientos, relacionarlos con sus necesidades y aplicarlos. La cognición es “un conjunto de actividades mentales asociadas con el pensamiento el saber y la rememoración, es un modelo complejo que dispone la mente para aprehender un estimulo determinado”
Por otro lado encontramos otro proceso importante que es el de la comprensión el cual apunta a la elaboración de una idea desde una estructura mental, que quepa y se adecue a ella, la comprensión es uno de los más importantes procesos ya que permite interpretar las diferentes situaciones que se pueden presentar en la realidad con los conocimiento adquiridos durante el procesos de aprendizaje.
Dentro del procesos de aprendizaje que desarrolla el ser humano se encuentra uno muy importante, y sobre todo en la educación que es el de aprender a aprender este implica una madurez de conciencia frente al aprendizaje ya que conlleva una serie de reflexiones que permiten el mejoramiento del aprendizaje, es darse la oportunidad de adquirir una nueva visión de las cosas, de ver el mundo desde otra óptica, de desaprender lo aprendido y asimilar lo novedoso.
El aprender a aprender es aceptar que tenemos limitaciones y muchas cosas por conocer. Es adquirir las estrategias y habilidades de pensamiento que permiten relacionar los conocimientos nuevos con los previos de manera que pueda construir un nuevo conocimiento aplicable en diferentes contextos. Es un proceso superior que consiste en darse cuenta de lo que se aprende y cómo se aprende. Implica controlar el aprendizaje.
Dentro de las necesidades que encuentra el ser humano frente a su aprendizaje, encontramos que no todos aprenden de la misma manera ni con los mismos procesos debido a que cada persona ha de desarrollar distintas formas de pensar así mismo lo han de hacer para aprender, así encontramos el aprendizaje por procesos, lo cual hace referencia a etapas o cambios para el aprendizaje.
El aprendizaje por procesos es flexible y permite crear alternativas para que cada persona pueda generar caminos diferentes para
...