El arte del movimiento
Enviado por CaeStudents • 29 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 459 Palabras (2 Páginas) • 254 Visitas
Octubre de 2015
El arte del movimiento
Rincón, Miranda
La gimnasia artística se categorizó como un deporte competitivo hace más de 100 años y en 1881 fue creada la Federación Internacional de la Gimnasia (FIG) que es una organización que gobierna dicho ejercicio a nivel mundial.
Hoy en día la gimnasia artística es un deporte olímpico en el cual se expresan a través de movimientos coreográficos que están acompañados con música, desarrollando un estilo personal en que se aprende disciplina, concentración, coordinación, agilidad, fuerza, precisión, equilibrio y velocidad (Gimnastikos, 2013).
Si se quiere ser profesional en dicho deporte es más recomendable empezar desde los cuarto o cinco anos de edad pero también puede empezarse durante la adolescencia o mas adelante porque es en la edad en donde se adquieren habilidades, la estructura corporal no importa demasiado pero generalmente las gimnastas son delgadas y de extremidades largas. Este deporte ayuda a desarrollar la confianza y el sentido del ritmo, contrarresta la timidez, corrige la postura corporal, enseña disciplina y a consecuencia de la concentración, velocidad de reflejos y seguridad hace que la persona sea emocionalmente estable (INDEPORTE, 2015).
La gimnasia artística es mejor que el tenis ya que es más diversa y eso hace que sea más entretenida y divertida también porque en este tipo de acrobacias se usa todo el cuerpo y en el tenis se concentra más en las piernas y los brazos y en la gimnasia uno se puede expresar en diferentes formas.
Se podría decir que: “en la gimnasia artística se exploran al máximo todas las posibilidades del cuerpo humano para obtener un momento estético que conjugue a la vez en sus movimientos agilidad, fuerza, dinamismo y plasticidad”(Clerc, 2007, p. 1) y significa que una vez que se alcanza la elasticidad los movimientos se verán como un arreglo preciso pero hermoso.
Gimnastikos. 2013, La gimnasia artística y sus orígenes. Recuperado de http://gymnastikos.com/gimnasia-artistica-y-sus-origenes-historia/. 4 de octubre de 2015.
INDEPORTE. 2015, Gimnasia artística. Recuperado de http://indeporte.mx/gimnasia-artistica/. 4 de octubre de 2015.
Clerc, G. 2007, Gimnasia artística. Recuperado de https://germanclerc.wordpress.com/2007/07/09/gimnasia-artistica-2/. 4 de octubre de 2015.
...