ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos básicos Del Diseño


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  844 Palabras (4 Páginas)  •  417 Visitas

Página 1 de 4

El diseñador gráfico tiene que tomar la palabra diseñar con más seriedad que cualquier otro participante de este tipo de trabajos. Ya que a diferencia de los demás fanzineros y creadores web, no pude conformarse con que el trabajo finalizado se vea bien, debe ser capaz de decir porque y utilizar sus conocimientos para ayudar a reforzar todas las ideas que se quieran plasmar. Esto no lleva desde lo más básico del diseño (el punto) hasta los lenguajes de programación más novedosos, pero por ahora solo veremos los elementos más básico y su aplicación.

El punto en realidad es un concepto abstracto, pero para los diseñadores suele ser definido como el signo gráfico más elemental. Basta dejar caer la punta de un lápiz sobre una hoja de papel para representarlo, o también hacer algo más elaborado y con ciertos instrumentos de precisión trazar círculos, polígonos, óvalos u otras figuras que a la distancia adecuada de la vista no serán más que puntos tan simples como el primero. El punto es la unidad mínima en un plano, es una forma regular o irregular cuyo tamaño es proporcional al plano.

A través de la unión o estructuración de muchos puntos se puede llegar a crear formas y composiciones, figurativas o abstractas, simples o complejas, eso no interesa realmente para este tema, lo que si interesa es que dependiendo de donde coloquemos este pequeño elemento estructural dentro del plano se producirá ciertas tensiones que ayudaran enormemente a crear efectos específicos tales como tensiones, orden, equilibrio, dirección o visualización de un área específica.

La unión ordenada de puntos en una dirección, recibe el nombre de línea “La línea es precisamente la representación gráfica de la trayectoria de un punto” “Una de las principales funciones de la línea en toda composición es la de describir las formas. La línea realizara esta descripción básica cuando delimita el contorno de las figuras”(21). A través de varias líneas distribuidas de maneras especificas dentro del formato, espacio o área de trabajo, se puede crear representaciones abstractas o figurativas de nuestras percepciones y los mensajes que se quieran transmitir. Una serie de líneas son más que capaces de transmitir la idea de movimiento, profundidad, planos y formas de tantas maneras y más como sea posible imaginarlas. Ante todo hay que recordar que “Instintivamente, lo primero que hacemos cuando queremos dibujar un objeto real es marcar una línea que delimite su forma o la sugiera”. Al hacer que las líneas pierdan su carácter individual y se conjuguen entre sí, pasan a ser definidoras de las masas que configuran las formas y expresan el volumen.

Las líneas pueden dividirse de muchas formas, pero las tres principales son:

Por trayectoria: Rectas, curvas, abiertas, cerradas, quebradas, mixtas, onduladas, etc.

Según su posición respecto a otro elemento generalmente otra línea: Paralelas, divergentes, convergentes, perpendiculares,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com