ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energéticos Características Aplicaciones


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  Informe  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

Energéticos Características Aplicaciones

Energía Es una característica que poseen algunos seres vivos (los animales y vegetales) y minerales. Esta nos sirve para realizar actividades y/o tener ciertos beneficios físicos. A los elementos que poseen o no energía se los clasificaran según su perdurabilidad energética en energético y en no energético. Las fuentes de energía pueden ser: el viento (e. eólica), el agua (e. hidráulica), el calor (e. calórica), los alimentos (e. mineral, e. vegetal y e. animal), el movimiento (e. cinética), la luz (e. lumínica), el sonido (e. sonora), las reacciones químicas (e. química), entre otras. Se pueden utilizar para la realización de actividades, producir calor, electricidad, fuerza, etc.. Alumbrado publico

Petróleo Seres vivos que quedaron encerrados en los movimientos de la prehistoria. Es un proceso lento de transformación. Además la zona tuvo que estar sumergida bajo el nivel del mar.

Cuando el petróleo aparece bajo el lecho del mar, se lo extrae con plataformas especiales, asentadas sobre el fondo o flotantes.

Carbón Está compuesto por elementos vegetales de bosques pantanosos. Se comenzó a formar a partir del período Carbonífero, hace 250 millones de años.

1. Mineral (de piedra): tardan mucho tiempo.

a) Antracita: Es la que tiene más poder calórico.

b) Hulla: Además de usarla como combustible, calentándosela de maneras especiales se obtiene coque (para fabricar acero), gas de carbón (en el siglo XIX, usado para iluminar ciudades) y alquitrán de hulla (materia prima de muchos medicamentos pesticidas, etc.).

c) Equisetos Bituminosos: Ha poca cantidad de éste.

d) Turba: No hay casi nada de éste tipo de carbón, y solo se localiza en las Malvinas.

2. Artificial o de Madera: Lo realiza el hombre con madera, la corta y se ponen las tablas en forma de círculo, una arriba de la otra, dejando un huequito en el medio, luego se tira una brasa encendida y se tapa con barro. Se forma después de mucho tiempo. Mientras más calor, más rápido.

a) La Briqueta: Es a partir de la unión con los equinos bituminosos. - Su elevada conductividad eléctrica permite su empleo en aplicaciones eléctricas: cables, hilos, piezas varias de aparatos eléctricos, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com