Ensayo Naturaleza De Las Organizaciones
Vicko116 de Mayo de 2014
880 Palabras (4 Páginas)2.748 Visitas
NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES
Hablar a cerca de la naturaleza de las organizaciones, es hablar de su origen, y es por ello que primero debemos tener bien claro que es organizar y para que nos sirve.
Organizar y organización son palabras derivadas de órgano, que a su vez viene del latin organum, y de un vocablo griego, que significa “acción, obra o trabajo”, e “instrumento”, respectivamente. Se dice que durante la Edad Media la palabra órgano se utilizo solo para denominar el instrumento musical; posteriormente se uso para decir que “algo se hacía a muy alto ritmo” (al modo de quien tocaba el órgano), y de todas estas definiciones podemos concluir que organización significa instrumento o medio para trabajar o hacer algo.
Según el libro “Eficacia organizacional: concepto, desarrollo y evaluación” , las definiciones usuales de organización suelen ser las siguientes:
a) Conjunto de individuos y/o grupos interrelacionados.
b) Definición de objetivos que se persiguen de un modo intencionado.
c) Especialización y diferenciación funcional.
d) Coordinación racional e intencionada.
e) Continuidad temporal
Organizar es crear una estructura, es decir, un orden o jerarquía para llevar a cabo la actividad que estemos realizando. La finalidad de organizar es hacer la tarea o actividad que estemos realizando de manera exitosa y teniendo todo bajo control, con un orden.
Una organización es básicamente un grupo de personas (trabajadores) que cumplen una tarea determinada y la coordinación de estas tareas conduce al logro efectivo del objetivo común.
Podemos ver a través de la historia, que las primeras organizaciones tenían como objetivos el desarrollo de tareas artesanales, oficios que contribuían a la supervivencia y economía cotidiana de las tribus y clanes. Posteriormente la razón de organizarse fue defender territorios o conservar el poder en los territorios conquistados.
No podemos confundir el concepto de grupo con organización. Las organizaciones son agrupamientos de personas, que se relacionan en función del logro de un objetivo común, realizan tareas complejas, en colectivo y se comunican en varios niveles, como individuos, como grupo en torno a un interés o tarea asignada y como equipo organizacional con metas establecidas. Los grupos son dos o más personas trabajando juntas, pero no necesariamente para cumplir los mismos objetivos, es decir, trabajan para satisfacer su interés propio. Un claro ejemplo una organización son las empresas formalmente constituidas, bien sea con fines comerciales o con fines sociales y benéficos. Por otro lado, un ejemplo de grupo seria los grupos deportivos, o la misma familia.
Como sabemos muy bien, el éxito de una organización dependerá casi totalmente de la gente que trabaja para lograr el objetivo en común de la misma. Esta gente son los empleados, desde las personas de vigilancia hasta los altos gerentes. Es por esto que el modo en que se estructure la organización debe estar diseñado de manera que sea perfectamente claro para todos quien debe realizar determinada tarea y quien es responsable por determinados resultados. Solo así, será posible que llegue a cumplir su objetivo o meta, ya sea esta el obtener prestigio o reconocimiento, el ayudar a la sociedad o desde luego, recibir beneficios o ganancias económicas.
Se han creado varias clasificaciones de las organizaciones de acuerdo a su complejidad y funcionalidad, mencionare a continuación algunos tipos:
1) Organización lineal: Es la estructura más simple y más antigua, está basada en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval. En este tipo de organización se centralizan las decisiones, es decir, solos los superiores pueden tomar las decisiones y los subalternos únicamente
...