Ensayo Sobre El Marketing
Enviado por marleymedina • 9 de Mayo de 2015 • 824 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
FUNDAMENTOS DE MARKETING DE KOTLER Y AMSTRONG
Philip Kotler define a marketing como la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para crear, promocionar y distribuir los productos y los servicios que la satisfagan y estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa.
El objetivo de esta octava edición de Fundamentos de marketing es crear un texto eficaz para aprender y enseñar marketing. La mayoría de los estudiantes quiere obtener un panorama amplio y completo de los principios y las prácticas básicas del marketing. Sin embargo, no desean hundirse en un mar de detalles ni abrumarse con complejidades, lo que quieren es un texto completo pero fácil de manejar y dominar.
El Marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio, teniendo el producto adecuado en el momento adecuado, adaptado a la demanda en el tiempo correcto y con el precio más justo, mediante procesos en busca de oportunidades de negocios y seleccionando el mercado resultante formulando estrategias de marketing.
Por último, esta edición presenta las ideas de marketing más actuales. Establece un esquema novedoso y unificado que sitúa al marketing simplemente como el arte y la ciencia de crear valor para los clientes con el fin de captar a su vez, el valor a ellos.
Conocer el proceso de marketing nos permite conocer las principales actividades del marketing y saber cómo y cuándo realizarlas.
El marketing contiene unas fases de procesos:
1. análisis de oportunidades del mercadeo:
Se realiza con una investigación de mercado, la cual descubre necesidades en el mercado, la percepción de nuestra marca y la de los competidores.
Necesidades: la de ahorrar energía.
Problemas: la falta de seguridad.
Deseos: el deseo de vestirse con ropa original, única y novedosa.
Cambios: en gustos y preferencias de consumo
Tendencias: el aumento del número de personas de la tercera edad.
2. selección del mercado objetivo:
Se determina el perfil del consumidor, conociéndolo se le puede ofrecer el producto o servicio que satisfaga sus necesidades, tomando en cuenta diferentes variables tales como ubicación, rango de edad, género, nivel socioeconómico, estilo de vida, etc.
3. análisis del mercado:
Se identifica las fortalezas y debilidades de la organización, y se conocen las oportunidades y amenazas que ofrece el mercado.
Dentro del análisis del mercado, los dos principales elementos que se analizan son los consumidores que lo conforman (público objetivo) y los competidores existentes (empresas que apuntan al mismo público objetivo):
Consumidores: se analiza sus necesidades, gustos, preferencias, deseos, hábitos de consumo, comportamientos de compra (dónde
...