Ensayo Sobre La Cotidianidad Escolar
alison198911 de Octubre de 2013
480 Palabras (2 Páginas)1.391 Visitas
ACTIVIDAD FINAL DE LA UNIDAD I
MATERIA: ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA
CUADRO SOBRE LA COTIDIANIDAD ESCOLAR
Del profesor Del alumno Del grupo Del colectivo escolar Del programa De la comunidad De las autoridades
L cotidiano En la vida cotidiana de la escuela se dan relaciones de trabajo, en las cuales los profesores realizan actividades académicas y morales. Su labor cotidiano es planear y evaluar actividades considerando las competencias a favorecer en el grupo, Una de las actividades cotidianas que el alumno realiza es participar en las actividades propuestas por el docente. Interactuar durante el desarrollo de las actividades diarias es sin duda un acto cotidiano y necesario que realizan los grupos Evaluar y dar seguimiento a los objetivos y metas planteadas al inicio del ciclo escolar es el trabajo cotidiano que debe ejercer el colectivo escolar. Desarrollar las competencias de los alumnos para mejorar su desempeño académico. Coordinar acciones en beneficio de la institución educativa y sus integrantes es lo que cotidianamente se vive en la sociedad. Procurar que la escuela se desarrolle en sus diferentes aspectos o ámbitos: técnico-pedagógico, organizativo, administrativo, participación social; buscar las alternativas de solución a las problemáticas que surjan en los diversos ámbitos.
CUADRO SOBRE LAS INTERACCIONES COTIDIANAS
Alumno
Grupo programa autoridades comunidad Colectivo
Interacciones En las interacciones con demás compañeros el alumno aprende actitudes y valores. Los compañeros proporcionan modelos, expectativas, direcciones y refuerzos para controlar sus impulsos. Las interacciones sociales promueven la salud mental.
Estas interacciones favorecen las actividades cooperativas y competitivas en los alumnos. Modifica o reestructura valores, creencias y comportamientos específicos. Las actividades propuestas en cualquier programa contienen un objetivo el cual desarrolla habilidades comunicativas y sociales. La convivencia es un elemento imprescindible. Las autoridades deben fomentar la participación, hacia el compromiso y la responsabilidad. Su práctica debe estar basada en el dialogo. La convivencia ciudadana juega un papel importante en la vida del ser humano, por lo que se convierte en un elemento que influye directamente en el aprendizaje del individuo. Se refuerza y desarrolla el trabajo colaborativo, se cran climas de respeto y normas claras.
UNIDAD III
MATERIA: ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA
TEMA: IDENTIFICACION, DELIMITACION Y EVALUACION DE LAS DIFICULTADES.
CUADRO SOBRE LAS DIFICULTADES
Profesor alumno
Grupo
curriculum
Colectivo escolar
Autoridades Comunidad
Dificultades La calidad de la enseñanza y de la educación con la formación del profesorado. Algunos maestros siguen el modelo tradicionalista. No tienen dominio de las nuevas tecnologías. Una dificultad que afrontan los alumnos a adaptarse a una cultura o alguna exigencia.
Algunos alumnos presentan necesidades específicas de apoyo educativo Crear buen ambiente en el aula.
Homogeneidad del grupo y resistencia para trabajar de manera colectiva. El curriculum suele reflejar diferencias en los centros y aulas escolares, la calidad de la enseñanza está afectada por las carencias de un sistema de control El colectivo escolar debe responder a las necesidades de los alumnos para desenvolverse en sus condiciones vitales. Las autoridades deben identificar las dificultades o problemática que presenta el profesorado en relación con la enseñanza que imparte.
El ausentismo de los profesores es otra dificultad que presentan las autoridades. El contexto no contribuye de manera positiva en la formación
...