Escuela Y Contexto .Actividad 6. La Escuela Ante La Diversidad Cultural Y Social De Los Estudiantes
Enviado por lauragzzgarcia • 20 de Noviembre de 2013 • 397 Palabras (2 Páginas) • 778 Visitas
Durante la visita de observación a la escuela secundaria N° 39 Adolfo Aguilar Zinzer fué muy evidente la diversidad en los alumnos, las diferencias que entre ellos existen y la heterogeneidad, es decir la manera tan diferente de ser entre ellos con respecto a la diversidad social y cultural que cada uno tiene. Todos son diferentes en su manera de ser, vestirse, pensar y aprender.
Para un maestro es de suma importancia el conocer las diferencias entre cada uno de los adolescentes y comprenderlas, todo esto ayuda al maestro a llevar a cabo el tipo de enseñanza y adaptarlo a las distintas necesidades de los alumnos, así como conocer el impacto que tienen los temas del programa en cada uno de los adolescentes de acuerdo a la cultura del alumnado con el que se está trabajando.
El maestro tiene muchos retos que enfrentar al dar clases en este nivel porque tiene que adaptarse a las necesidades educativas que en general tenga la comunidad estudiantil, ya que todos los alumnos son diferentes y por consecuencia aprenden con métodos distintos.
Durante el receso de esta escuela, se podía apreciar que los alumnos en el patio de la escuela convivían, jugaban y platicaban. En este espacio es en el que los adolescentes socializan y van adoptando los intereses de otros para hacerlos suyos también.
Generalizando, en cualquier escuela, ya sea técnica, general, rural, privada o pública, sobresalen las diferencias culturales y sociales entre la comunidad estudiantil. A esto se refiere la heterogeneidad, que en este caso es muy notoria en esta escuela, debido a ciertas diferencias como creencias, ideologías, nivel económico y social de cada alumno.
Creo que es buena la convivencia durante el receso, ya que es el momento en el cual, debido a las experiencias que los miembros poseen, pueden aportar al momento de convivir en el aula, sus ideas de acuerdo a su formación cultural (desde sus hábitos, sus ideologías y costumbres, que pueden variar y enriquece ampliamente al grupo). Aunque también por la misma situación representa un reto debido a la competitividad en la que se vive. La estandarización en la formación de habilidades y el desarrollo de la creatividad en el grupo es la condición en la que se pueden establecer los objetivos a alcanzar, osea que cada alumno posea la información suficiente y las habilidades para llegar al ideal logrando idealizar el objetivo máximo como punto primordial.
...