Espacio curricular: Educación Física
Enviado por Sylvia Cecilia Monteros • 23 de Julio de 2021 • Trabajo • 1.018 Palabras (5 Páginas) • 141 Visitas
[pic 1]
Espacio curricular: Educación Física.
Curso: 2° División:. Turno: MAÑANA….
Alumno: Joaquín Ricardo Gómez
Responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué son los ejercicios construidos?
Los ejercicios construidos son los movimientos ejecutados con un fin lúcido y espontaneo, se clasifican en: analíticos, analíticos sintéticos y sintéticos, estos tienen el fin de afectar o producir un efecto positivo en un núcleo determinado del cuerpo y fortificar con rapidez.
- Dé un ejemplo de cada uno.
Ejercicio construido analítico:
Son movimientos elaborados por el hombre con una forma determinada y con un fin determinado. Dentro de este conjunto encontramos las técnicas deportivas, gimnásticas y atléticas. El ejercicio construido puede por el aprendizaje convertirse en una expresión espontanea, siendo realizados con naturalidad.
Ejemplo: aeróbicos, acostado pedaleando en el aire, gimnasia con arco
Sintéticos:
Son aquellos que implican a varias articulaciones. Estos ejercicios ponen en movimiento varios segmentos (articulaciones, grupos musculares). Permite la combinación de planos y direcciones.
Por ejemplo, ejercicio de sentadillas, que implica a articulaciones como la cadera o rodilla.
Analíticos sintéticos:
Son movimientos que implican un solo segmento corporal, una articulación y se desarrollan en un solo plano.
Por ejemplo, el ejercicio de elevación de talones para el tríceps sural.
- ¿Qué es el test de Cooper?
El Test de Cooper es una prueba de resistencia diseñada para recorrer la mayor distancia posible en un periodo de 12 minutos y a una velocidad constante, según el Instituto de Ciencias de la Salud y Actividad Física (ISAF).
- Busque las medidas de la cancha y la red de vóley.
Es un campo rectangular dividido en 2 mitades por una red y con unas medidas de 18 metros de largo por 9 de ancho. Entre la línea de ataque y la red tiene que haber 3 metros, a su vez entre la línea de ataque y la de fondo hay 6 metros.
Altura de la Red para Hombres y Mujeres
La altura de la red es de 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres. La altura se medirá desde el centro de la red y se intentará que sea igual a lo largo de la red, aunque se permite una variación de 2 cm.
La red es una malla, normalmente de naylon, de 1 metro de ancho x 9,5 metros de largo. Se coloca de forma vertical en la parte central de la cancha dividiendo las zonas de juego en dos partes iguales.
La malla de la red está conformada por cuadrados de 10 x 10 cm y un borde blanco en la parte superior que incluye un cable flexible que permite tensar la red para igualar la altura en el centro y en los extremos.
La red además debe tener unas varillas o antenas que coincidan con las líneas laterales y delimiten la red por los extremos. El balón deberá pasar de un campo a otro pasando entre estas antenas, si no será considerado “out”.
[pic 2]
- ¿Cuántos jugadores tiene un equipo titulares y suplentes?
Un equipo tiene 12 jugadores x equipo (6 titulares - 6 suplentes)
- ¿Cuántos jugadores hay en un partido?
Hay 12 jugadores
- ¿Qué función cumple cada uno?
Funciones de los Jugadores
Pasador: encargado del segundo pase. Su función es la construcción del juego de ataque del equipo
Rematador: encargado del tercer pase. Debe ser jugador con variedad de recursos de ataque, pues se encarga de la culminación del juego
...