Estilos Enseñanza Primaria
Enviado por xanadb1 • 7 de Marzo de 2014 • 362 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
“ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA” |
Dirección y organización de la clase | Control del profesor y sanciones | Estrategias de instrucción | Técnicas de motivación | constructivismo | si | no |
La autoridad no está basada en posiciones jerárquicas | Consignas dadas, | Método basado en el desarrollo de competencias | Mayor prioridad a la motivación intrínseca | constructivismo | | |
Maestro como guía o acompañante | Se evitan las sanciones basadas en castigos | Mayor participación del alumno | Orienta la atención de los alumnos hacia la tarea | constructivismo | | |
Organiza actividades en grupos cooperativos | | | Busca la motivación durante todo el proceso de enseñanza | | | |
Se toman en cuenta las diferencias individuales | | Busca que el alumno sea el constructor de su conocimiento | Mayor interés en los estados emocionales de los alumnos | constructivismo | | |
| | | Busca ganar la confianza de los alumnos | | | |
Existen formas de contraste entre la educación tradicional y las llamadas constructivistas o progresistas.
Los estilos de enseñanza difieren en cuanto a sus estrategias, organización, planificación e inclusive el objetivo que se persigue con la enseñanza.
La materia o el contenido de la educación consiste en cuerpos de información y habilidades
Dirección y organización de la clase | Control del profesor y sanciones | Estrategias de instrucción | Técnicas de motivación | Enseñanza tradicional | si | no |
Autoridad vertical | Las sanciones se aplican en dirección vertical | Método expositivo, sólo importa el conocimiento en sí mismo | Motivación extrínseca | Enseñanza tradicional | | |
El maestro es el centro de atención y el modelo a seguir | Las sanciones consisten en castigos | Busca el aprendizaje por medio de la repetición y memorización | La mayor motivación es por medio de las evaluaciones | Enseñanza tradicional | | |
Autoridad jerárquica | Sanciones basadas en estímulos y respuestas | Alumno como receptor de conocimientos | No importan los estados emocionales de los alumnos | Enseñanza tradicional | | |
Se busca homogeneizar la clase | | | | | | |
...