Estrategia
karenvelazkez11 de Noviembre de 2014
648 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
ALUMNO: KAREN ILIANA MARTINEZ VELAZQUEZ.
UNIDAD I
1.1CONCEPTO DE ESTRATEGIA.
La estrategia supone dar respuesta a tres cuestiones básicas: qué, cómo y cuándo; en primer lugar, hay que responder a la cuestión del qué: qué se pretende conseguir, cuál es la meta que se persigue. En segundo lugar, debemos dar respuesta al cómo: cuáles serán los medios o acciones que permitirán alcanzar la meta. Finalmente, se ha de contestar al cuándo: en qué momento se llevarán a cabo las acciones y el período que supondrá realizarlas.
Estas tres preguntas se formulan siempre que una persona va a adoptar una decisión o llevar a cabo cualquier actividad. Sin embargo, no todas las decisiones pueden considerarse estratégicas. El término “estrategia”, se emplea para un determinado tipo de acciones o decisiones que tienen una importancia especial. Esta relevancia deriva, en primer lugar, de los recursos que se comprometen en la acción (dinero, tiempo, esfuerzo). En segundo lugar, la estrategia supone una orientación a largo plazo y, en tercer lugar, se trata de decisiones que son casi irreversibles.
De una manera más formal, podemos definir la estrategia de la siguiente manera:
Una estrategia es el modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y sucesión de acciones de una organización en un todo coherente. Una estrategia bien formulada ayuda a ordenar y asignar los recursos de una organización, de una forma singular y viable; de la definición anterior podemos extraer los elementos básicos de toda estrategia:
a) Las metas y objetivos que se persiguen.
b) Las políticas y acciones que se emprendan.
c) La relación entre objetivos y acciones debe estar presidida por la coherencia entre ellas.
d) Los recursos y capacidades de la organización, que determinan sus fortalezas frente a sus competidores pero también sus debilidades.
e) El entorno en el que se ubica la organización.
f) La competencia, es decir, otras organizaciones que persiguen los mismos objetivos. La competencia surge cuando los recursos son limitados y las organizaciones tienen objetivos incompatibles.
1.2 CONCEPTO DE DISEÑO Y PLANIFICACION DE LA ESTRATEGIA.
Diseño El Diseño Estratégico es una actividad de proyección, cuyo objeto es el conjunto integrado de los productos, de los servicios con las cuales una organización se presenta al mercado se coloca en la sociedad y, en este hacer, da forma a la propia estrategia. El Diseño estratégico esta enfocado y vinculado con la generación de las siguientes medidas:
Propuestas de acción.
Cadenas de explicaciones.
Supuestos y apuestas en contextos explícitos.
Escenarios.
Planes de contingencia.
Análisis de vulnerabilidad.
La Planificación. El significado de Planificar, está relacionado con el cambio de mentalidad, y no solamente elaborar planes. Es realizar el cálculo ordenado de la situación que debe darse antes de la acción y presidirla, además de la reflexión mediadora entre pensamiento y la acción. Es una acción social en la que intervienen elementos controlables y no controlables, para mediar entre el futuro y el presente, con el fin de prever cuando no se puede predecir y reaccionar veloz y ordenadamente ante sorpresas, aprendiendo y corrigiendo los elementos que diseñaron incorrectamente, además integrar las acciones individuales y grupales y orientarlas hacia objetivos comunes. La planificación estratégica tiene dos connotaciones relativamente diferentes; realizar un "mapa" de las probables decisiones futuras de una organización (Empresa privada o Institución pública) o diseñar
...