ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de educación diferenciada

aramoixxiomaraResumen1 de Diciembre de 2015

1.628 Palabras (7 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 7

Estrategias de educación diferenciada[pic 1][pic 2]

Estudiantes del Programa de Educación Especial

Unidad:______________________________

Maestro(a):__________________________  Semana:____de______________de______

Tema:_________________________Nivel:  ___K-3  _____4-6

Escribe sobre cada línea, el día que utilizarás la estrategia de educación diferenciada.

Leyenda:

L-lunes    MA-martes    MI-miércoles  J-jueves    V-viernes

Presentación de conceptos y destrezas:

Demostración de comprensión

Maneras de involucrase en el aprendizaje

____enfatizar patrones en palabras multisilábicas (acentuación, diptongo, agruparlas en muro de palabras.

____parear palabras con imágenes.

____enseñanza de pronunciación correcta

____estímulos sensoriales (imágenes al texto, símbolos táctiles y visuales)

____preguntas de análisis

____repaso de definiciones y conceptos

____uso de organizadores gráficos (elementos de una historia)

____ayuda al estudiante (hacer conexiones con la literatura)

____señalar los elementos del texto (título, subtítulo, etc.)

_____dramatizar o imitar acciones que aparecen en el texto.

____hacer conexiones: causa y efecto

____comparar y contrastar objetos o situaciones

_____realizar secuencia

____solucionar problemas simples

____ventana de lectura (tapar ciertas palabras con "index cards" para que el estudiante haga predicciones.

_____uso de papel de colores claros para resaltar

____modelar proceso de escritura.

____dar instrucciones paso a paso.

____entrega y uso de rúbricas bien definidas a estudiantes.

____compartir enlaces cibernéticos

_____buscar información a través del Internet.

____dar instrucciones claras y precisas

____definir el propósito de la escritura

_____estudiantes tutores (en pares o en grupos)

___parear palabras con imágenes

____leer palabras en voz alta.

____identificar palabras leídas

____clasificar palabras con la misma pronunciación

____clasificar palabras del mismo tipo (partes de la oración)

____ilustrar o actuar palabras

____dar alternativas a los estudiantes para contestar

____diálogo entre estudiantes

____comparar y contrastar

____lectura de instrucciones a los estudiantes.

____lectura de texto y dar tiempo para encontrar respuestas.

____"pencil grip" (sujetador para estudiantes con problemas de escritura)

____uso de banco de imágenes

____grabación de presentaciones y luego compartir con sus compañeros

____trabajos en parejas

____reducir distracciones

____permitir acomodo preferencial

____uso de tarjetas de palabras con textura

_____uso de instrumentos de assessment; lista focalizada, tarjetas de palabras, acrósticos, tirillas cómicas, etc.

_____aplaudir al separar sílabas

_____proveer lista de elementos del cuento: personaje principal, ambiente, etc.

____permitir que estudiantes se sienten donde estén más cómodos.

_____uso de "stress ball" para liberar tensión

_____dramatizar cuentos

______observar videos para comprender causa y efecto.

____uso de cronómetro para monitorear el tiempo

_____permitir uso de bosquejos sobre un tema asignado

____juego de roles en las lecturas

_____preparar al estudiante previo a presentaciones de acuerdo al itinerario

_____estimular al estudiante para el uso de imágenes y objetos de utilería.

____interpretar a un personaje

Lunes

_______________

Martes

__________________

Miércoles

__________________

Jueves

__________________

Viernes

_______________

Acomodos razonables:

TA-tiempo adicional

LH-lector humano

AT-asistencia tecnológica

IS-instrucciones sencillas

UP-ubicación de pupitre

Otro(s):

Acomodos razonables:

TA-tiempo adicional

LH-lector humano

AT-asistencia tecnológica

IS-instrucciones sencillas

UP-ubicación de pupitre

Otro(s):

Acomodos razonables:

TA-tiempo adicional

LH-lector humano

AT-asistencia tecnológica

IS-instrucciones sencillas

UP-ubicación de pupitre

Otro(s):

Acomodos razonables:

TA-tiempo adicional

LH-lector humano

AT-asistencia tecnológica

IS-instrucciones sencillas

UP-ubicación de pupitre

Otro(s):

Acomodos razonables:

TA-tiempo adicional

LH-lector humano

AT-asistencia tecnológica

IS-instrucciones sencillas

UP-ubicación de pupitre

Otro(s):

Estrategias de educación diferenciada[pic 3][pic 4]

Estudiantes del Programa de Educación Especial

Unidad:______________________________

Maestro(a):__________________________  Semana:____de______________de______

Tema:_________________________Nivel:  ___K-3  _____4-6

Escribe sobre cada línea, el día que utilizarás la estrategia de educación diferenciada.

Leyenda:

L-lunes    MA-martes    MI-miércoles  J-jueves    V-viernes

Presentación de conceptos y destrezas:

Demostración de comprensión

Maneras de involucrase en el aprendizaje

Procesos y destrezas

_____enseñanza del método científico mediante imágenes.

_____uso de modelos y objetos concretos para representar conceptos.

______uso de modelos de conceptos concretos antes de ir a lo abstracto.

_____simplificar pasos y omitir lo innecesario.

_____hacer modelo de destrezas organizativas.

Ciencias biológicas

_____enseñar vocabulario con anticipación

_____uso de imágenes y especímenes reales para enseñar estructura de las plantas.

_____explicar cómo ciertos tipos de energía se transforma. (ej; energía solar se transforma en calor, etc.)

_____mostrar videos sobre sistema del cuerpo humano.

_____hacer preguntas para demostrar la comprensión

Ciencias físicas

_____Usar ejemplos concretos para demostrar cómo cambia la materia.

_____uso de organizadores gráficos con etiquetas e imágenes para comparar y contrastar propiedades físicas y químicas de la materia.

____demostrar tipos de fuerza y sus distintos efectos

_____simplificar los modelos y las demostraciones dividiéndolas en partes y corroborar comprensión de cada parte.

Ciencias de la Tierra y el Espacio

______crear tabla en la pared sobre los recursos para identificar su procedencia y si son renovables o no renovables.

_____enseñar el uso del termómetro.

_____demostrar la rotación y la revolución de la Tierra utilizando a los mismos estudiantes como modelo.

_____demostrar conceptos utilizando recursos visuales. (ej: láminas, presentaciones, etc.)[pic 5][pic 6]

____usar alternativas disponibles para hacer predicciones.

_____utilizar imágenes para enseñar procedimientos.

_____utilizar diagramas para representar resultados de observaciones o investigación mediante dibujos, fotos o líneas de tiempo.

______usar una lista de trabajo (recopilar materiales, escuchar instrucciones, colocar materiales en el lugar correspondiente)

______clasificar las partes de la planta y animales en las estructuras de cada uno.

_____parear la fuente de energía con la energía en la que se transforma(ej: sol-calor; tanque de gasolina-energía cinética).

_____proporcionar etiquetas para identificar partes del cuerpo humano.

_____usar hilos o crayolas para hacer conexiones entre los sentidos y el cerebro.

_____repetir las instrucciones en sus propias palabras.

_____hacer dibujos para ilustrar sus predicciones.

_____elegir imágenes que representen la predicción.

_____explorar las fuerzas y reacciones que intervienen en la demostración del maestro.

_____usar un sistema de comunicación para expresar preguntas y respuestas durante discusión en clase o investigación.

_____utilizar banco de palabras  para completar hojas de trabajo

____explicar los conceptos en sus propias palabras.

_____mantener un diario de energía (7:00am) aparato (tostadora), energía disponible: (eléctrica).

_____clasificar objetos conocidos como aislantes o conductores luego de experimentar con cada uno.

_____usar una clave para mostrar de qué están hechos los materiales

_____usar un termómetro de voz para interiores y exteriores.

______usar un glosario diseñado para cada unidad de estudio.

_____demostrar comprensión a través de diferentes formas: afiches, verbalmente, presentaciones, etc.

_____etiquetar imágenes sobre la topografía de PR

_____añadir imágenes de plantas y animales que viven en los distintos tipos de topografía usando imágenes previamente identificadas.

_____pedir a los estudiantes que muestren imágenes para representar conceptos y formar modelos.

_____anotar el progreso en una tabla de tareas.

_____ofrecer alternativas de investigación

_____trabajo colaborativo

_____usar cronómetro para que estudiantes puedan realizar a tiempo la actividad.

_____cantar canciones para enseñar conceptos.

_____permitir que los estudiantes identifiquen la estructura de su mascota y de ellos mismos.

_____representar el sistema respiratorio: cada estudiante sostiene un símbolo equivalente a alguno de sus componentes mientras los demás se mueven a través de las partes.

______trabajo en grupos pequeños.  Permitirle al estudiante escoger con quién quiere trabajar.

_____permitir que el estudiante se siente en una bola de ejercicio mientras trabaja en el salón.

_____ayudar a los estudiantes a hacer conexiones entre propiedades físicas y fuerzas en actividades cotidianas

____permitir que los estudiantes usen objetos favoritos para explorar conceptos de fuerzas y reacciones.

_____proporcionar objetos para representar conceptos a medida que el estudiante escucha la discusión en la clase.

_____permitir que el estudiante practique la explicación del concepto antes de presentarlo en clase.

_____alternar entre actividades manos a la obra y métodos educativos tradicionales.

_____permitir que el estudiante escoja una pareja para trabajar.

_____ver video sobre la rotación y revolución de la Tierra y el sistema solar.

_____usar un calendario personal.

_____explorar la topografía de PR. usando un mapa físico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (135 Kb) docx (25 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com