Etapa 1 ATI trabajo medicina
Enviado por Sofía Aguado • 10 de Diciembre de 2015 • Tarea • 400 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
Página 1 de 2
Resultados
Extracción y análisis de DNA genómico
- Describir los resultados obtenidos y la manera en que se realizó la extracción de DNA y anotar sus observaciones.
Los resultados obtenidos fueron:
- Abs→260= 0.005
- Abs→280: 0.001
La extracción del DNA fue a partir de una muestra de sangre y la manera en que se realizó fue mediante la técnica de TSNT, la cual consiste en:
- Agregarle buffer de lisis a un tubo eppendorf con la muestra de sangre y mezclar.
[pic 1]
- Agregarle fenol y sevag y agitar vigorosamente.
[pic 2] [pic 3]
- Agregar TE 1X y centrifugar.
[pic 4]
- Recuperar la fase acuosa y pasarla a otro tubo eppendorf.
[pic 5] [pic 6]
- Al nuevo tubo agregarle etanol 96% y agitar suavemente hasta observar la precipitación del DNA.
[pic 7]
- Centrifugar.
- Decantar el sobrenadante sin desprender la pastilla.
- Agregarle etanol 70%.
[pic 8]
- Lavar la pastilla, centrifugar, decantar y secar.
[pic 9]
- Resuspender.
Observaciones:
- Determinar la concentración y la calidad del DNA obtenido.
- Concentración: = 5[pic 10]
- Calidad: (50)( )(260)= 125.25g/µL
- Analizar los resultados obtenidos de la cuantificación del DNA por espectrofotometría de luz U.V.
Electroforesis de DNA en gel de agarosa
- Describir el desarrollo de esta práctica y anotar sus observaciones.
La práctica se realizó:
- A 1.5 g de agarosa le agregamos buffer TBE 1X, se llevó a ebullición y se dejó enfriar hasta que obtuvo los 50°C.
- Vaciamos la agarosa y se dejó gelificar.
- Una vez que estaba gelificada, se colocó en la cámara de electroforesis y se le agregó buffer TBE.
- Se hicieron muestras de DNA genómico y de producto amplificado y se le agregó a la placa de gel de agarosa.
- Se encendió la cámara de electroforesis y se le aplicó un voltaje de 50V y se le aumentó a 100V.
[pic 11]
- Una vez terminado, se sacó el gel de la cámara y se colocó en una solución de bromuro de etidio y posteriormente se lavó el gel con agua.
[pic 12]
Observaciones:
- Anexar la imagen del gel y analizar los resultados obtenidos, incluir: tipo y concentración del gel, voltaje y tiempo de corrimiento de la electroforesis, identificar las muestras colocadas en cada uno de los carriles del gel y cada fragmento observado indicando su tamaño.
[pic 13] [pic 14]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com