Evaluacion Educativa
Enviado por veromelody85 • 16 de Octubre de 2013 • 355 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
TAREA
INVESTIGAR CARACTERISTICAS DE LOS INDICADORES
Características de un buen indicador
Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con la aplicación
de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el diagnóstico de una situación, comparar las características de una población o para evaluar las variaciones de un evento.
Permite identificar las diferencias existentes entre los resultados planeados y obtenidos como base para la toma de decisiones, fijar el rumbo y alinear los esfuerzos hacia la consecución de las metas establecidas con el fin de lograr el mejoramiento continuo de los servicios.
Los indicadores pueden ser relativos a:
Impacto: Tasas de mortalidad y morbilidad, promedio de vida, promedios de días estancia, porcentaje de ocupación etc.
Cobertura: Porcentaje de población con acceso a los servicios de salud, promedio de camas por habitante , estudios de Rx por derechohabiente etc.
Eficiencia: Consultas por hora, número de horas de atención por paciente en 24 horas etc.
Calidad: Porcentaje de usuarios satisfechos, promedio de infecciones intrahospitalarias mensuales
etc.
Recursos: Número de personal por cama, número de estudios por equipo, etc.
Un buen indicador debe abarcar, como sea posible, el mayor número de las siguientes características:
Disponibilidad: los datos básicos para la construcción del indicador deben ser de fácil obtención sin restricciones de ningún tipo.
Simplicidad: el indicador debe ser de fácil elaboración.
Validez: la validez de los indicadores significa que éstos deben tener la capacidad de medir realmente el fenómeno que se quiere medir y no otros.
Especificidad : si un indicador no mide realmente lo que se desea medir, su valor es limitado, pues no permite la verdadera evaluación de la situación al reflejar características que pertenecen a otro fenómeno paralelo.
Confiabilidad: los datos utilizados para la construcción del indicador deben ser fidedignos (fuentes de información satisfactorias).
Sensibilidad: el indicador debe ser capaz de poder identificar las distintas situaciones de salud aún en áreas con distintas particularidades, independientemente de la magnitud que ellas tengan en la comunidad.
Alcance: el indicador debe sintetizar el mayor número posible de condiciones o de distintos factores que afectan la situación descrita por dicho indicador. En lo posible el indicador debe ser globalizador.
...