ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Por Competencias

bofo221 de Febrero de 2014

590 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

LA EVALUACION POR COMPETENCIAS

Se trata de un sistema de evaluación que se estructura en el uso de la información y empleo de habilidades para resolver problemas significativos, contextuados y cercanos a los aspectos cotidianos de los alumnos.

INTRODUCCION

LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

¿CUÁLES SON ENTONCES LOS PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS?

R= El alumno construye en sentido práctico de lo que aprende en la escuela, la evaluación por competencias se aplica con problemas y se evalúa a través de productos que reflejen en el alumno la capacidad de resolver o afrontar situaciones de la vida cotidiana.

La evaluación del aprendizaje por competencias se destacan: la llamada evaluación criterial en base a un desempeño; la evaluación auténtica y algunos instrumentos de evaluación del aprendizaje como son la evaluación por portafolios y la evaluación por rubricas.

DESARROLLO

¿CUÁLES SON ALGUNAS DISCUSIONES QUE SE REALIZAN EN EL TERRENO DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE?

R= En los años setenta del siglo pasado se construye la evaluación por criterios o criterial, como crítica al modelo de evaluación basado en una norma.

En la reforma de 1984 se enseñaba como calificar al grupo escolar usando valores de estadística descriptiva, mediana, media y desviación estándar. A este planteamiento hay que incorporar enfoques constructivistas lo que denominan la evaluación autentica; podemos decir que se trata de dos aspectos fundamentales, uno novedoso en el campo de la evaluación y otro que recupera un antiguo principio de la evaluación didáctica.

La evaluación auténtica es evaluara a través de problemas reales que sean significativos para los alumnos, la evaluación como el resultado de evidencias (pequeños exámenes que no sean de memorización) que obliguen a realizar otro tipo de operaciones cognitivas, ejercicios sobre problemas prácticos y significativos; así como la ejecución de un proyecto o resolución colectiva de un proyecto.

La idea de múltiples evidencias en el constructivismo desarrolla la evaluación por portafolios y la evaluación por rubricas.

La evaluación por portafolios se trata de dos temas: uno la integración física de todas las evidencias y dos el establecimiento de un criterio de ejecución o de logro en cada evidencia, a través de la cual se busca que un alumno muestre las competencias indispensables que tiene que desarrollar en un curso o proyecto.

La evaluación por rubricas: es un modelo de evaluación en el que se establecen una serie de competencias eje, denominada rubricas en las cuales se tipifican niveles o condiciones de quien se inicia y quienes van desarrollando un dominio de mayor complejidad. Para ello se establecen una escala estimativa de tres o cinco niveles.

Así se entiende por rubrica o criterios de desempeño una serie de indicadores para observar los productos que objetivan una competencia.

CONCLUSION

En síntesis se trata de un sistema de evaluación que se estructura en el uso de la información y empleo de habilidades para resolver problemas significativos, contextuados y cercanos a los aspectos cercanos a los aspectos cotidianos a los alumnos.

La evaluación por competencias se constituye en un reto y en un campo de experimentación por parte de los maestros, considerados ahora como profesionales del aprendizaje.

Ejemplo de rubrica para español:

Nivel de desempeño

Aspectos a evaluar 3 2 1

Desarrolla un recuento histórico identificando las partes del texto, comprueba el uso de conectivos que indican el orden temporal Identifica las partes del texto, comprueba el uso de conectivos que indican el orden temporal. Identifica las partes del texto y orden temporal. Identifica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com