ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen 3er Bimestre Sexto Grado


Enviado por   •  22 de Marzo de 2013  •  2.860 Palabras (12 Páginas)  •  1.247 Visitas

Página 1 de 12

46. Las demandas campesinas fueron atendidas en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917.

¿Qué personaje, con su lema “Tierra y Libertad”, representó las causas agraristas?

Ⓐ Porfirio Díaz.

Ⓑ Francisco Villa.

Ⓒ Emiliano Zapata.

Ⓓ Francisco I. Madero.

47. ¿Qué movimiento obrero de nuestro estado, se considera como antecedente de la participación obrera en la Revolución Mexicana?

Ⓐ Huelga de Cananea.

Ⓑ Huelga de Río Blanco.

Ⓒ Matanza de Río Muerto.

Ⓓ Huelga de la Universidad de Sonora.

48. ¿Qué Artículo de la Constitución prohíbe totalmente los latifundios?

Ⓐ 1°

Ⓑ 3°

Ⓒ 27°

Ⓓ 123°

49. En el artículo 135 Constitucional se faculta al Congreso de la Unión y a las legislaturas de los estados para hacer reformas y adiciones a la Constitución Política.

En 1993 el Artículo 3° tuvo una modificación que repercute en la sociedad mexicana, ¿ a qué se refiere?

Ⓐ Fin del reparto agrario.

Ⓑ El derecho al voto a los ministros de cultos religiosos.

Ⓒ Se otorga obligatoriedad a la educación secundaria.

Ⓓ Libertad para que los ejidatarios puedan agruparse en asociaciones.

50. Son las obligaciones del Estado frente a la sociedad.

Ⓐ Derechos Individuales.

Ⓑ Derechos Laborales.

Ⓒ Derechos Jurídicos.

Ⓓ Derechos Sociales.

ESPAÑOL

Lee los siguientes textos y contesta las preguntas 1, 2 y 3

I.- De golosos y tragones,

están llenos los panteones.

II.- Estaban los niños de sexto

jugando fútbol

llegó la muerte corriendo

y les metió un gol.

III.- Por el río van tres tablas

encaravinculadas

el desencaravinculador

que las desencaravincule

buen desencaravinculador será.

IV.- Pajarillo, pajarillo

pajarillo bandolero

con ese cantar que tienes

te pareces al jilguero.

1. De los anteriores textos poéticos, ¿Cuál es un trabalenguas?

Ⓐ I

Ⓑ II

Ⓒ III

Ⓓ IV

2. De los 4 textos poéticos ¿Qué número pertenece a la copla?

Ⓐ IV

Ⓑ III

Ⓒ II

Ⓓ I

3. ¿Cuáles son los tres textos poéticos que tienen versos con rima?

Ⓐ I, II y III

Ⓑ II, III y IV

Ⓒ III, IV y I

Ⓓ I, II y IV

Lee lo siguiente y responde las preguntas 4, 5, 6 y 7

Pierde México la final de playa contra Brasil

Río de Janeiro, Brasil.- La selección Mexicana de fútbol de playa quedó subcampeona de la Copa Mundial Beach Soccer Río 2007, tras caer 2-3 en la gran final ante Brasil.

Por el “Tri” playero anotaron Gilberto González (28) y Gerardo Aguirre (65), mientras que por Brasil Morgan Plata (16) y dos de Betinho (23 y 55).

El estadio estaba repleto, al fondo, en el central ondeaba la bandera de la FIFA, acompañada de las banderas de los países participantes a sus extremos.

Después de la ceremonia oficial, el árbitro dio inicio al juego, los dos equipos se mostraron cautelosos, pasaron los primeros 15 minutos y el marcador no se

Fue en el minuto 16 cuando Morgan Plata abrió el marcador con un tiro razo y fuerte. El segundo gol de Brasil lo anotó Betinho de tiro penal a los 23 minutos.

41. El profesor Arnoldo y sus alumnos clasificaron los siguientes recursos naturales: plantas, agua, animales, gasolina, petróleo, diesel, frutas, verduras y piedras con minerales.

¿De los recursos anteriores cuáles son no renovables?

Ⓐ Agua, plantas y animales.

Ⓑ Frutas, verduras y plantas.

Ⓒ Animales, plantas y frutas.

Ⓓ Petróleo, gasolina y piedras con minerales.

42. Cada año en México son talados muchos árboles para aprovechar la madera o con el fin de abrir terrenos de cultivo y pastizales para ganado.

¿Qué consecuencias traen estas acciones?

Ⓐ Más ganadería y más frío.

Ⓑ Más agricultura y menos calor.

Ⓒ Llueve mucho y aumenta el frío.

Ⓓ Cambios en el clima y menos lluvias.

43. En la región norte de Sonora, existen minas de donde extraen oro, plata y cobre.

¿Qué actividad económica representa la minería?

Ⓐ Primaria.

Ⓑ Secundaria.

Ⓒ Terciaria.

Ⓓ Forestal.

44. El papel con el que se fabricó esta hoja y la tinta con la que están impresas sus letras han sido realizados empleando materias primas de origen natural.

¿Qué puede pasar si no cuidamos y protegemos el uso racional de los recursos naturales?

Ⓐ Creamos un desequilibrio en la naturaleza.

Ⓑ Simplemente nos adaptaremos a los cambios.

Ⓒ Los científicos encontrarán soluciones.

Ⓓ La naturaleza estará por siempre.

EDUCACIÓN CÍVICA

45. La Constitución ha sido fruto de los movimientos armados o ideológicos por los que ha atravesado nuestro país.

¿Cuál de las siguientes opciones está acorde a los movimientos con las Constituciones correspondientes?

35. General oaxaqueño que se levantó en armas con el lema “No reelección”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com