ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen 4 Bimestre Sexto Grado


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  4.126 Palabras (17 Páginas)  •  2.716 Visitas

Página 1 de 17

EXAMEN DE ESPAÑOL. 6T0 GRADO

4° BIMESTRE. MARZO ABRIL

CICLO ESCOLAR: 2012 -2013

Alumno:_______________________________________ N° Lista___ Calificación___

Instrucciones: Lee los siguientes textos y contesta las preguntas 1 a la 3:

Texto 1 Texto 2

Cuando se tiene dolor de muela, lo mejor es poner un pedazo de cebolla en forma directa en el hueco de la misma, colocar una pequeña cantidad de esencia de clavo directamente sobre la muela afectada o realizar un enjuague bucal con infusión de saúco, una pizca de pimienta y sal y 1/3 taza de vino; pero si está muy afectada, lo mejor es removerla de su lugar. Se recomienda un lavado dental adecuado. Si se tiene dolor de muela, se debe revisar con un odontólogo para su valoración, de esta forma se dará un analgésico y una buena terapia de antibióticos y en caso de estar muy dañada la muela, se procederá a su extracción. Una buena higiene oral ayuda a prevenir la caries dental. Se recomienda una dieta baja en azúcar, además del uso regular de la seda dental y del cepillado con un dentífrico con fluoruro.

1. De acuerdo a lo anterior, elige la idea contrastante:

a) La extracción de la muela.

b) Remover la muela de su lugar.

c) El uso de antibióticos y analgésicos.

d) Darle la higiene adecuada.

2. La siguiente es una idea complementaria:

a) Poner un pedazo de cebolla en la muela.

b) Remover la muela de su lugar mediante una extracción segura.

c) Realizar cepillado con dentífrico con fluoruro.

d) Usar antibióticos.

3. Son recomendaciones de creencias populares excepto:

a) Colocar una pequeña cantidad de esencia de clavo.

b) Enjuague bucal con infusión de sauco.

c) Revisar con un odontólogo.

d) Ponerse un pedazo de cebolla.

4. “El texto 1 recomienda ponerse un pedazo de cebolla en el hueco de la muela, en cambio, el texto 2, sugiere visitar al odontólogo y usar una analgésico”

Las palabras en negrillas, son llamadas:

a) Adjetivos calificativos.

b) Conectores lógicos.

c) Sustantivos.

d) Artículos.

5. La siguiente es una ficha de:

04 de abril de 2011 Hipo

Remedio:________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fuente:_______________________________

Responsable de la elaboración:__________ 6º

a) Bibliográfica b) Descriptiva c) Préstamo d) Registro de información

6. Ana le dice a María: “mi maestra me dijo que México es un país pluricultural”. ¿A qué se refería la maestra de Ana con este comentario?

a) Que los mexicanos conocemos la cultura.

b) Que México es un país con una variedad de cultura y lenguas.

c) Que los mexicanos somos cultura.

d) Que México tiene una sociedad.

7. Las siguientes palabras son de origen indígena, excepto:

a) Chile. b) Escuincle. c) Chicle. d) Futbol.

8. Es la lengua indígena con mayor número de hablantes:

a) Huasteco. b) Náhuatl. c) Otomí. d) Tarahumara.

9. Observa la estructura del siguiente escrito en nahua que se habla en Alto Balsas y elige que tipo de texto es:

See, tosaasaanil, see tosaasaanil

See iixtetetsitsinte.

(a koxa)

a) Es una adivinanza. b) Es un mensaje c) Es una carta. d) Es un poema

10. Lee su traducción y elige la afirmación correcta:

See, tosaasaanil, see tosaasaanil

See iixtetetsitsinte.

(a koxa)

Adivina adivinador

De sus ojitos tuertita.

(la aguja)

a) See significa tuertita.

b) See tosaasaanil see tosaasaanil significa adivina adivinador.

c) Iixtetetsitsinte significa adivinador.

d) Tosaasaanil significa ojitos.

12. Los deícticos que aparecen en la carta son:

a) Hermosas – tranquilas. c) Villa de Álvarez – Colima.

b) Aquí – hoy. d) Ana - María Elena.

13. ¿En qué tiempo verbal está escrita la carta?

a) Presente. b) Pasado. c) Futuro. d) Pospretérito.

14. Es una similitud entre el correo postal y el correo electrónico:

a) La forma de envío. c) El propósito de la carta.

b) El tiempo que tarda en llegar. d) La dirección que se escribe.

15. Son desventajas del correo postal, excepto:

a) No puedes ver al destinatario.

b) La carta tarda en llegar a su destino.

c) Tienes que trasladarte para enviarla.

d) Puedes firmar la carta.

EXAMEN DE MATEMÁTICAS. 6T0 GRADO

4° BIMESTRE. MARZO ABRIL

CICLO ESCOLAR: 2012 -2013

Alumno:_______________________________________ N° Lista___ Calificación___

Instrucciones: Lee cuidadosamente los siguientes problemas y elige la respuesta correcta, recuerda hacer las operaciones correspondientes:

1. Ana tiene 60 flores de fomi para formar ramos, ¿cuántas flores puede tener cada ramo sin que le sobre alguna?

a) 7, 8, 9, 10 b) 6, 7, 15, 10

c) 2, 6, 8, 15 d) 2, 6, 3, 10

2. El número 150 es múltiplo de:

a) 9 b) 8 c) 7 d) 6

3. “El número dos es divisor de todos los números naturales”, de acuerdo a esto, elige la opción correcta:

a) Falso, porque solo divide a los pares. c) Falso, porque solo divide a los múltiplos de 10.

b) Cierto, porque es un número universal. d) Cierto, porque es un número natural.

4. Encuentra las faltantes en el siguiente cuadro:

FRACCION NOTACION DECIMAL FRACCION DECIMAL

1/2 0.5

0.25 25/100

1/5

a) 50/10 – ¼ - 0.2 – 20/10 c) 5/10 – ¼ - 0.2 – 2/10

b) 50/100 – ¼ - 0.20 – 20/10 d) 5/10 – ¼ - 0.2 – 2/100

5. De acuerdo a la imagen, ¿de cuántas formas pueden colocarse las cuatro figuras geométricas?

a) 16 formas b) 8 formas c) 24 formas d) 32 formas

6. Mi tía Claudia nos compró un rico pastel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com