Examen sexto grado quinto momento
fabianoeTrabajo21 de Junio de 2018
2.657 Palabras (11 Páginas)890 Visitas
[pic 1]
Instrucciones: Después de leer el texto contesta las preguntas (preguntas 1 a la 7):
1.- De acuerdo a las características del texto que acabas de leer podríamos decir que es:
a) Una leyenda.
b) Un poema.
c) Un cuento.
d) Un texto informativo.
2.- ¿Cómo se le conoce al número de sílabas de un verso? [pic 2]
a) métrica
b) sinalefa
c) estrofa
d) soneto
3.- ¿Cuántas sílabas deben contener los versos en un soneto?
a) 16
b) 10
c) 9
d) 11
4.- Es un verso que contiene sinalefa:
a) Detente, sombra de mi bien esquivo,
b) bella ilusión por quien alegre muero,
c) Mas blasonar no puedes, satisfecho,
d) imagen del hechizo que más quiero,
5.- ¿Cuántos versos debe contener un soneto?
a) 14 versos.
b) 10 versos.
c) 16 versos.
d) 12 versos.
6.- Es un ejemplo de rima consonante:
a) Esquivo- quiero.
b) Muero- vivo.
c) Satisfecho- estrecho.
d) Lisonjero- fugitivo.
7.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema que leíste?
a) Cuatro estrofas
b) Tres estrofas
c) Cinco estrofas
d) Dos estrofas
13. ¿Cuál fue el propósito de elaborar tu álbum?
a) Recuperar los eventos más importantes de la primaria.
b) Emplear recursos literarios para escribir poemas.
c) Reflexionar acerca de las diferencias de lenguaje.
d) Escribir una obra de teatro a partir de un cuento infantil.
14.- Las palabras resaltadas en el texto son:
a) Pronombres.
b) Adjetivos.
c) Sustantivos.
d) Verbos.
15.- ¿En qué sección del álbum colocarías el texto?
a) Ceremonias cívicas.
b) Festividades tradicionales.
c) Actividades escolares.
d) Actividades deportivas.
16.-De acuerdo con el texto, que otro adjetivo podrías emplear para describir la pizza es:
a) Riquísima.
b) Olorosa.
c) Agradable.
d) Sensacional.
23.- ¿En qué tiempo se utilizan los verbos para escribir una autobiografía?
a) Presente.
b) Pretérito.
c) Futuro.
d) Pospretérito.
25.-Es el tipo de texto qué está escrito por la persona que narra lo que sucedió en su vida:
a) Biografía.
b) Relato.
c) Leyenda.
d) Autobiografía.
26.- Tipo de texto en el cual otra persona cuenta los sucesos de la vida de alguien más:
a) Biografía.
b) Relato.
c) Leyenda.
d) Autobiografía.
27. Alicia va a realizar un reportaje del lugar donde vive, a qué se refiere si va a obtener información a través de testimonios orales:
a) Buscar información en mapas.
b) Por medio de entrevistas.
c) Buscar información en folletos.
d) Por Internet.
28.-Es un verbo que está escrito en infinitivo:
a) Compró.
b) Reía.
c) Pegar.
d) Dibujaba.
29. ¿Cuáles son las partes de un cuento?
a) Inicio, desarrollo y final.
b) Introducción, portada, título.
c) Inicio, conclusión y desarrollo.
d) Acotaciones, personajes y escenografía.
30.- Es un enunciado que podría aparecer en un instructivo:
a) Formar una fila con todos los jugadores.
b) La casa es muy grande.
c) Árbol que nace doblado jamás su tronco endereza.
d) Yo nací el 20 de agosto de 1996.
31.-Es una de las formas escritas que utilizan los historiadores para transmitir su trabajo, principalmente consiste en reconstruir el pasado:
a) Una leyenda.
b) Un instructivo.
c) Un relato histórico.
d) Una obra de teatro.
32.- Tipo de texto que se escribe para ser representado por actores:
a) Una leyenda.
b) Un instructivo.
c) Un relato histórico.
d) Una obra de teatro.
33.-De las siguientes opciones señala la que es un diálogo indirecto:
a) Cuando entre al salón aún estaba vacío, fui el primero en llegar.
b) Martín me contó que le gusta pasear en la bicicleta y que una vez me caí en el parque.
c) Cuando Caperucita llegó a la casa de la abuela, el Lobo ya la estaba esperando.
d) De pronto me caí de la cama.
3.- Alondra necesita lápices y plumas. El paquete de lápices contiene tres unidades, mientras que el de plumas trae siete. Si lupita necesita el mismo número de plumas y lápices, ¿Cuántos paquetes de cada uno necesita comprar?
a) 7 de lápices y 3 de plumas
b) 2 de lápices y 4 de plumas
c) 7 de lápices y 5 de plumas
d) 3 de lápices y 7 de plumas
4.- Mi primo y yo alimentamos a nuestros perros. Si él lo hace cada 8 horas y yo cada 12 horas, ¿en qué lapso coincidiremos a partir de ahora?
a) en 12 horas b) en 16 horas
c) en 24 horas d) en 15 horas
5.- Mi mamá tiene un listón de 20m y yo uno de 15m. Queremos hacer tiras lo más grande posible, de la misma longitud con ambos; ¿Qué tamaño tendrán éstas?
a) 20m b) 5m c) 10m d) 15m
6.- Don Armando va a la papelería ADOSA cada 18 días a surtir material de oficina y Don Antonio cada 24 días. Hoy han estado los en dicho establecimiento.
9.- De 6/7 de tela necesito sacar 4 pedazos iguales. ¿De qué fracción será cada pedazo?
d) a) 3/ 7 b) 7/3 c) 3/14 d) 3/ 12
10.- Una botella contiene 0.85 kg de arena que será distribuida en cinco frascos con el mismo volumen, ¿Cuánto tendrá cada uno?
a) 0.16g b) 0.17g
c) 0.17kg d) 0.16kg
11.- Aracely quiere sacar tres secciones iguales de este listón de 0.260m para hacer adornos. ¿Cuánto medirá cada sección?
a) 0.08m c) 0.806m
b) 0.087m d) 0.867m
12.- De 2/5 de helado, Valeria le va a dar la mitad a Carmen, ¿Qué fracción le tocará a cada una?
a) 4/10 c) 4/5
b) 2/10 d) 2/5
13.-La señora Kathy fue a la farmacia y compró unas pastillas para el dolor de cabeza con un valor de $88, un shampoo de $48 y unos pañales de $150, ¿Cuánto dinero pagó?
a) $233 c) $1 098
b) $1 223 d) $286
14.- A un campamento asisten 40 alumnos de 6° grado, de los cuales 10 usan lentes.
Expresa la razón de los alumnos que usan lentes en el campamento
a) 1/4 b) 40/10
c) 5/4 d) ½
15.- ¿Cuál es la probabilidad que al lanzar un dado caiga el 5?
a) 5/ 6
b) 1/6
c) 2/6
d) 3/6
20.- Tengo 1 litro de helado. La tercera parte es para mí, el resto voy a repartirlo entre José y Diego en partes iguales, ¿Cuánto les va a tocar a cada uno?
a)1/4
b) ½
c) 2/6
d) 1/6
26 a 27.- Observa la tabla y encuentra lo que se te pide a continuación.[pic 3]
¿Cuánto dinero se ahorra si se compra un refrigerador?
a) $ 5,025 c) $ 5,250
b) $ 5,520 d) $ 525
¿Cuál es el costo total, si se realiza una compra de un televisor y un refrigerador?
a) $20 800
b) $20 850
c) $28 000
d) $21 600
28.- En la ciudad de México hay 8 851 000 habitantes, si en la temporada vacacional el 3% salen a vacacionar, ¿Cuántos habitantes se quedan en la ciudad?
a) 9 585 460 habitantes
b) 8 858 470 habitantes
c) 8 585 470 habitantes
d) 8 585 740 habitantes
29.- En el siguiente conjunto de números, selecciona aquellos que son múltiplos del 7.
[pic 4]
a) 875-168-145
b) 875-63-168
c) 168-145-100
d) 100-168-875
32.- Calcula el volumen del siguiente cuerpo, considerando que cada cubo equivale a una unidad de volumen.
...